La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de marzo, 2018

En su primera edición, el Premio Nacional de Periodismo FILEY fue otorgado por unanimidad al reportero Miguel de la Cruz Juárez, quien desde hace 30 años informa de manera constante en el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional.

El jurado, integrado por María Teresa Mézquita Méndez, José Luis Preciado Barreto, Enrique Mendoza Hernández, Héctor de Mauleón Rodríguez y Rodolfo Cobos Argüelles, determinó que de las propuestas recibidas la de Miguel de la Cruz era la que mejor cumplía con las bases de la convocatoria.

El acta respectiva, indica que se eligió al comunicador de Canal Once “por la batalla que desde hace treinta años ha librado en la televisión en pro de un periodismo cultural de excelencia; por difundir incansablemente los productos culturales de una sociedad que tiende a ignorarlos”.

“Su periodismo diario en diversos géneros -agregaron- enriquece la vida cultural del país, informando puntualmente sobre festivales, ferias, presentaciones editoriales y acontecimientos de diversas disciplinas artísticas”.

El certamen, promovido por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), tiene la finalidad de reconocer la trayectoria de periodistas cuyo trabajo cotidiano ha contribuido a la promoción, difusión, comprensión y entendimiento de las diferentes disciplinas artísticas y el quehacer cultural en México.

En su primera edición, el Premio Nacional de Periodismo FILEY consideró las candidaturas de periodistas que publican de manera regular temas considerados culturales o en medios especializados en la cultura.

Miguel de la Cruz se inició en los medios de comunicación en 1988 como asistente de producción del programa “El Gran Premio de los 64 mil pesos”, conducido por Pedro Ferriz Santa Cruz.

El año siguiente, ingresó al noticiero “Hoy en la Cultura”, de Canal Once, del cual fue reportero entre 1990 y 2001, temporada en la que realizó entrevistas a connotadas personalidades como Fernando Benítez, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Octavio Paz, Fernando del Paso, José Luis Cuevas y Juan Soriano, entre otros.

En su trayectoria como periodista especializado en la fuente de cultura, Miguel de la Cruz ha dado cobertura al Festival Internacional Cervantino en los últimos 21 años. Asimismo, ha reseñado el Festival de Música de Morelia, el Festival de las Artes de Sinaloa, la Expo Internacional de Lisboa (1998), el Festival de Jazz de Montreal, la Feria del Libro de Bogotá, el Salón del Libro de Quebec, Fórum de las Culturas de Barcelona, por citar algunos.

Desde 2016, Miguel de la Cruz colabora con una columna cultural en la publicación semestral de la Concamin y conduce las transmisiones de los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU