La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de marzo, 2018

La Escuela Superior de Artes de Yucatán contará con un espacio dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán FILEY 2018 para la venta y exhibición de discos, revistas y piezas artísticas, además de una serie de actividades como conciertos, presentaciones editoriales, exposiciones, la Terminal de Escucha de la Fonoteca Nacional y la conferencia [i]La música popular como proceso educativo[/i] a cargo de Luis Omar Montoya Arias, ésta última el jueves 15 de marzo, a las 11:45 horas, en el salón Uxmal 2, sala Raúl Renán.

En la categoría de música también está programada la presentarán del disco [i]Combattans Rubio-Rosas[/i], dúo de guitarras de los músicos Manuel Rubio y Yohualli Rosas, acompañados de Érik Baqueiro y Álvaro Vega. La presentación será el martes 13 de marzo, a las 17:30 horas, en el salón Uxmal. La Orquesta Sinfónica Gustavo Río Escalante de la ESAY presentará [i]Pedro y el lobo[/i], de Sergei Prokofiev, dirigida por María Elena Mendiola y narrada por Pablo Herrero el miércoles 14 de marzo, a las 18 horas, en el salón Uxmal 4.

Las exposiciones [i]Mundos irreales[/i], de Marina Ánimas, y [i]Columna sonora. Música paisajes y voces de Yucatán[/i], curada por Paúl Rodríguez, se inaugurarán el sábado 10 de marzo, a las 16 y 16:30 horas respectivamente.

[i]Donde el viento hace buñuelos[/i], obra de teatro de Arístides Vargas, bajo la dirección de Randia Escalante, tendrá lugar el jueves 15 de marzo, a las 15 horas, en el salón Uxmal 7 y contará con la participación de Glendy Cuevas y Ara Moguel.

[b]Presentaciones editoriales[/b]

El sábado 10 de marzo, a las 17 horas, presentarán [i]La casa rosa[/i], de Erick de Gorostegui, egresado de la ESAY, con la participación del autor y Nahomi Ximénez en el salón Uxmal 2 Sala Raúl Renán. [i]Negro. Libro de reescrituras[/i], de Víctor Fernández, será presentado por Andrea Macías y el autor el domingo 11 de marzo, a las 10:30 horas, el en salón Uxmal Raúl Cáceres Carenzo.

El domingo 11 de marzo en el stand de la ESAY, Débora Carvevali y Omar Góngora charlarán acerca del libro [i]Arte-acción desde la periferia[/i].

[i]La mujer en la escena teatral latinoamericana de cara al siglo XXI, Memorias de los encuentros internacionales 2015, 2016 y 2017[/i], editado por Ana Vázquez, contará con la participación de Ligia Barahona y Francisco Solís el lunes 12 de marzo, a las 18:45 horas, en el salón Uxmal 7.

Los comentarios sobre [i]Adusting the lens. Community and collaborative video in México[/i], editado por Freya Schiwy y Byrt Wammack, estarán a cargo de Rafael Penroz, Wammack y Ana Rosa Duarte el sábado 17 de marzo, a las 16:15 horas, en la sala Raúl Renán Uxmal 2.

Los libros [i]México Corazón musical de Latinoamérica[/i], y [i]La novela en Latinoamérica[/i] de Luis Omar Montoya Arias se presentarán el domingo 18 de marzo 17:30 h en el salón Uxmal 2 Sala Raúl Cáceres Carenzo.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza