La Jornada Maya

Chuburná, Yucatán
Sábado 3 de marzo, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró cuatro predios en la localidad de Chuburná Puerto, por la construcción de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros, que afectaron una superficie total de más de dos mil metros cuadrados.

Durante inspecciones realizadas por personal de la dependencia, se detectó la construcción de cuatro desarrollos inmobiliarios que cuentan con cimentación a base de mampostería; tres de estos desarrollos con muros de block y techo de concreto; y 2 presentan un muro perimetral, también a base de concreto.

Durante las visitas de inspección, los responsables no exhibieron la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para las construcciones que ocupan superficies de 240, 894, 588 y 279 metros cuadrados, respectivamente, lo que arroja una superficie total de dos mil un metros cuadrados.

En virtud de lo anterior, con el fin de evitar un riesgo inminente de daño al ecosistema costero, la Profepa ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades de construcción, colocando los sellos respectivos, medida que se mantendrá hasta que los responsables de éstas acrediten que fueron evaluadas en materia de impacto ambiental y cuenta con la respectiva autorización de la SEMARNAT.

El artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su fracción IX, establece que los desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente la autorización en materia de impacto ambiental que para tal efecto otorga la Semarnat.

La sanción económica que la Profepa podrá imponer al infractor por llevar a cabo obras y actividades sin la citada autorización federal, puede ser por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza