Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 de marzo, 2018

“Una colección que llama a la nostalgia” fue como describió Alfredo Romero, a la exposición [i]Vestigios de Nuestros Tiempos[/i] que reúne pinturas de las fachadas y anuncios de las antiguas calles yucatecas; durante su inauguración esta noche, en la Galería Principal del teatro José Peón Contreras.

En el corte de listón estuvieron presentes el artista catalán y creador de la galería Alfredo Romero Campos, el titular de la Sedeculta Roger Heyden Metri Duarte y Mario Alberto Beltrán jefe de Artes Visuales de la misma secretaría.

El creador visual comentó que en la exposición: “hablo de paisajes urbanos, hablo de fachadas olvidadas, de una historia de Yucatán” “es una exposición que habla de nuestra infancia” de allí el nombre de la galería, afirmó.

Comentó que las fachadas de tiendas de abarrotes que se encuentran en proceso de desaparición eran la identidad o memoria de los barrios, y su trabajo fue el de recuperar los íconos que fueron la identidad de los yucatecos.

Sobre el estilo de galería mencionó que tiene una tendencia a lo viejo, a apreciar la belleza de las cosas viejas y que es una exposición que no necesita explicación ya que es muy fácil de entender.

Asimismo mencionó que las obras que se exponen tienen mucha historia, mucho detalle, mucha vida y todas son especiales.

Por su parte, Roger Duarte agradeció la presencia del público y señaló que la obra “pertenece a un yucateco, un yucateco por el deseo de serlo”.

El secretario de la Sedeculta mencionó que el título es muy adecuado para la obra y recalcó que los vestigios, aún hoy, son parte de la cotidianidad de los yucatecos.

Mario Beltrán, dijo que la presentación “contagia, en cada una de sus obras, el orgullo de lo que somos, de lo que ocurrió en nuestros barrios” y añadió que las imágenes “brindan un acercamiento histórico a nuestro pasado, que también es presente”.

La exposición, que se presentará en la Galería Principal del teatro hasta el primero de abril, y que cuenta con 45 obras de artistas anónimos, se presentará posteriormente en la Ciudad de México; y en el extranjero, en Detroit y Londres.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán