Texto y foto: Acom
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 1 de febrero, 2018
Al concluir la temporada de captura de langosta en Yucatán, pescadores habrían alcanzado las 700 toneladas de producto obtenido, rebasando la meta establecida.
La Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente del Estado refirió que la captura del crustáceo dejó una derrama económica de 375 millones de pesos para el sector, beneficiando a los hombres de mar.
La cifra obtenida por captura, insisten los permisionarios, rebasó la meta de 600 toneladas de cola que se esperaba obtener para la temporada que hoy concluye.
Asimismo, se informó que el precio del producto alcanzó un precio de 550 pesos por kilo, algo que generó mucha expectación para los hombres de mar, quienes abrieron la captura en julio del año pasado con 350 pesos.
Al caer telón de la temporada de langosta, miles de pescadores quedan inactivos, pues las principales pesquerías de Yucatán se encuentran en veda, aunque unos 12 mil realizan labores de empleo temporal para tener ingresos durante este periodo.
Por lo pronto, existe la posibilidad sobre la apertura de la temporada de pepino de mar, pues se sabe que el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) efectuó estudios de la situación en que se encuentra el equinodermo aunque no existe una fecha establecida para que se determine si habrá o no la captura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada