Juan Manuel Contreras
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de febrero, 2018

El diplomado en Historia de las Ideas: imaginarios e identidades en América, que ofrece a partir de este viernes 2 de marzo el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, reflejará diversas áreas de conocimiento impartidas por especialistas en materia de filosofía, lingüística, artes visuales y musicales, ciencia, literatura, antropología, historia, psicología y el derecho. Esto con el fin de acercar a estudiantes, académicos y público en general a la historia de las ideas en América desde cada una de sus perspectivas.

Dicha iniciativa académica, coordinada por Nicole Ooms y Rodrigo Llanes, investigadores del CEPHCIS, comprende cinco módulos: Original y copia en la historia de las ideas y en las prácticas; las ideas mayas sobre el cosmos: cosmogonías y cosmologías; la construcción del yo en la literatura de viajes; etnicidad, ciudadanía diferenciada, blancura, eugenesia, justicia, equidad y derechos humanos.

Además del CEPHCIS, el diplomado cuenta la participación de varias Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación locales y a nivel nacional como la Escuela Superior de Artes de Yucatán, la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, el Centro de Investigación Científica de Yucatán, el CIESAS Unidad Peninsular, el ECOSUR, la Universidad Juárez del Estado de Durango, los Institutos de Investigaciones Filosóficas y Filológicas, así como la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y la Asociación Civil Indignación.

La inauguración se llevará a cabo el viernes 2 de marzo, a las 16:00 horas, y estará a cargo de Adrián Curiel Rivera, director del CEPHCIS. En seguida, Guillermo Hurtado, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, dictará la Conferencia Magistral: “La ideología cardenista”, a fin de ahondar en el pensamiento de Lázaro Cárdenas vinculado a la Revolución Mexicana.

A lo largo de las sesiones se contará con la participación de académicos del CEPHCIS, entre ellos, Bárbara Blaha, Adam Sellen, Sandra Ramírez, Fernanda Valencia, Carolina Depetris, Rosa Torras, Arturo Taracena y la becaria posdoctoral Romina España.

Provenientes de otras instituciones, estarán presentes Carmen Valverde, Juan Carlos Sarazúa, Guillermo Hurtado, Margarita Cuspinera, Javier Álvarez, Saúl Villa, Esteban Krotz, Esperanza Tuñón y Jorge Fernández Mendiburu.

El diplomado está dirigido a académicos y/o estudiantes en humanidades y ciencias sociales, así como al público en general. Se llevará a cabo del 2 de marzo al 29 de junio, los días jueves y viernes, de 16:00 a 20:00 horas, con un total de 120 horas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU