Paul Antoine Matos
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de febrero, 2018

Aún con los índices más altos de diabetes en México, el gobierno de Yucatán encabezado por Rolando Zapata Bello, mantiene su desinterés en poner en funcionamiento la cámara hiperbárica con capacidad para 20 personas del Hospital General Agustín O’Horán.

La tasa de mortalidad en Yucatán por diabetes tipo 2 fue de 72.31 por cada cien mil habitantes en 2015, según el indicador del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles, mientras que –de acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y la federal– la diabetes mellitus fue la principal causa de mortalidad en los hospitales estatales, al representar un 13 por ciento (269 defunciones) del total de dos mil 62 en 2017.

Pero la cámara hiperbárica de 20 personas sigue sin funcionar desde que se construyó durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco. Se convirtió en un “Elefante blanco” que podría salvar vidas en Yucatán, la península, el sureste mexicano y hasta países vecinos como Guatemala y Belice, para atender casos de diabetes, traumatismos, descompresiones, entre otros.

Existe un desconocimiento sobre el uso de la cámara hiperbárica para tratar pacientes con diabetes. De acuerdo a la condición del paciente, si no es muy avanzado el caso, es posible evitar la amputación de una extremidad. El oxígeno hiperbárico permite estimular la cicatrización de las heridas, formar nuevos vasos sanguíneos que estimulen su crecimiento y aumenten su densidad, lo que permite la cicatrización.

Aunque se solicitó la postura de la SSY, la dependencia prefirió no responder sobre el tema.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026