Juan Manuel Contreras
Foto: Facebook @INEYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 27 de febrero, 2018

Fernando Balmes Pérez, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, presentó ayer durante la sesión ordinaria del Consejo local un informe sobre la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del proceso electoral federal 2017-2018.

Durante la sesión se abordó la acreditación de los observadores electorales cuyas solicitudes individuales han sido aprobadas, así como las presentadas por la agrupación Participación Ciudadana, y se revelaron los nombres los solicitantes.

De igual forma, el Consejo rindió un informe del trabajo de las presidencias de las comisiones de Vinculación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Organización Electoral, Capacitación Electoral y Educación cívica y del Registro Federal de Electores, integradas en el Consejo local.

En el encuentro se dio a conocer que al 31 de enero del presente se registró un total de 128 mil 103 solicitudes de credencial de elector, de las cuales 31 mil 817 fueron inscripciones; 8 mil 456 reincorporaciones; 10 mil 352 correcciones de datos; 43 mil 547 cambios de domicilio; 33 mil 930 reposiciones y un remplazo.

Se mencionó que durante el período anterior se entregó un total de 21 mil 409 credenciales de elector a jóvenes que estarían alcanzando la mayoría de edad hasta el día de los comicios.

Producto de los procedimientos correspondientes, entre el primero de septiembre de 2017 y el 11 de febrero del presente, se excluyó de los instrumentos electorales de la entidad a un total de 5 mil 245 registros de ciudadanos fallecidos; 146 han sido excluidos de sus derechos políticos y se encontró que 106 estaban duplicados.

El Consejo General acordó en la sesión anterior llevar a cabo el sorteo de un mes de calendario para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, resultando elegido el mes de febrero. Este procedimiento se realizará con el corte del listado nominal al 31 de enero.

Respecto a la capacitación de los supervisores y asistentes electorales, se dijo que los primeros talleres se impartirán del 20 al 23 de febrero, en el caso de los supervisores; y del 24 de febrero al 2 de marzo, en el de los asistentes. Ambos cursos tendrán una duración aproximada de 30 horas.

En cuanto a la ubicación de casillas, se dio a conocer que las Juntas Distritales Ejecutivas del INE ya recorrieron 296 de las mil 121 casillas, es decir, el 26 por ciento de las mismas, con el fin de garantizar el uso de lugares funcionalmente idóneos, de fácil identificación y acceso para los electores.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin