La Jornada Maya
Foto: Facebook @laboratoriosroe
Mérida, Yucatán
Martes 27 de febrero, 2018
El actual brote de varicela ya es motivo de alarma, aunque podría haber una disminución en los próximos días, advirtió el director de Prevención y Atención a la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán, Manuel Paredes Aguilar.
El funcionario estatal reveló que hasta el 17 de febrero, se confirmaron 729 casos de la enfermedad, lo que supera el doble de los 304 que se contabilizaron en el mismo periodo, pero de 2017. No obstante, enfatizó, este incremento no significa que se trate de una epidemia.
En la actual semana epidemiológica se confirmaron 118 casos nuevos, con los que suman los 729 que van en el año; el padecimiento ha afectado a 408 hombres y 321 mujeres.
La semana anterior, la autoridad contabilizó 146 casos nuevos, cifra que redujo considerablemente en los últimos siete días.
"Se trata de una zona de alarma, pues el año pasado también hubo bastantes casos. Debe haber decremento en los próximos días, pues ya se atravesó por la etapa más crítica", explicó.
Paredes Aguilar pidió a los ciudadanos evitar el contacto de personas con varicela para no contagiarse, específicamente con niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada