La Jornada Maya
Foto: Facebook @ProfepaOficial

Chelem, Yucatán
Lunes 26 de febrero, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró, de manera total temporal, un desarrollo inmobiliario que ocupa un área total de 1,836 metros cuadrados, ubicado en la localidad de Chelem, Municipio de Progreso, Yucatán. Esto debido a que carece de autorización federal en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Personal de Profepa detectó un desarrollo inmobiliario en operación dentro de ecosistema costero. Los inspectores constataron que del total del área ocupada por el desarrollo tipo villa, 260.82 metros cuadrados se ubican dentro de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y no cuenta con concesión respectiva.

De esta superficie de Zofemat ocupada, en 234 metros cuadrados se construyó la parte norte de una terraza de concreto, dos áreas de jardinería, palapa y escalera de acceso a la playa.


Lo más reciente

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas

La Jornada

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Las obras beneficiarán a 391 familias de esta comunidad al oriente del estado

La Jornada Maya

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal