Óscar Rodríguez
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 23 de febrero, 2018
A casi un mes de que se cumpla un año del feminicidio de Ema Gabriela Molina Canto, el testimonio de uno de los involucrados hunde a los otros cuatro implicados en el asesinato; este viernes durante la continuación del juicio de Jonathan Mézquita Ávalos y Óscar Miguel López Tobilla, quienes son acusados de privar de la vida a la activista y madre de familia el pasado 27 de marzo, en el fraccionamiento San Luis de la capital yucateca.
De acuerdo con la información obtenida por este medio, el testigo de identidad reservada reconoció que participó en el asesinato, pero que decidió declarar en contra de su jefe “porque está arrepentido, tiene sentimiento de culpa y teme por su vida”.
El también implicado declaró desde un salón anexo junto a los jueces, acompañado de un médico, en la sala de oralidad donde sólo se escuchaba su voz a través de unas bocinas, y el público podía ver únicamente su silueta de espaldas, a cambio de su testimonió su pena podría ser menor a la de los demás implicados.
Desde ese lugar respondió las preguntas que le hicieron los abogados, a quienes les relató cómo conoció a Medina Sonda, y cómo planearon el asesinato de Emma Gabriela.
Señaló que el inculpado le depositó 60 mil pesos que él mismo entregó al otro involucrado en el crimen, J.R.M.H., alias [i]El Cachorro[/i], quien fue quién contrató a los dos sicarios tabasqueños que ultimaron a Molina Canto el 27 de marzo del año pasado en la puerta de su vivienda.
Precisó que su patrón lo mandó a Mérida en enero del 2017 para que averiguara dónde vivía su esposa, “pero me recalcó que no tocara a sus hijos”. Posteriormente regresó el 25 de marzo, y le enseñó al [i]Cachorro[/i] y a sus cómplices la casa de la mujer.
Detalló, dos días más tarde, J.R.M.H. lo llevó en un automóvil Versa rojo al Aeropuerto de Mérida, en donde tomó un vuelo para trasladarse al Estado de México a la una de la tarde. Poco después se enteró que había ocurrido el asesinato, pues el mencionado involucrado le llamó por teléfono para avisarle “que se les pasó la mano”.
Posteriormente los juzgadores decretaron un receso de 48 horas por lo que será hasta el lunes cuando de nueva cuenta se reinicie la audiencia con la presentación de más testigos que ofrecerán los fiscales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada