Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de febrero, 2018

El académico sobre la lengua maya, Alexander Voss, declaró en su ponencia Historia de la Escritura de la Lengua Maya, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas, que el maya yucateco se expandió y se usó en la región del sureste de México, hasta Palenque, así como el norte de Guatemala, en Petén, aún cuando era originario de la península de Yucatán.

En el teatro Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó que para la civilización maya prehispánica la tarea de leer y escribir era exclusiva de los gobernantes y los sacerdotes, aunque también las mujeres podían hacerlo.

Sobre los orígenes, dijo que la escritura fue un "préstamo" de la entonces desaparecida cultura Olmeca, por lo que los mayas fueron sus herederos y lo desarrollaron.

Con la llegada de los españoles, los jeroglíficos fueron cambiados a letras, pero durante el primer siglo de la Conquista hacían esfuerzos para adaptar al castellano la maya, como el uso de vocales cortas y largas, pero después se cansaron y dejaron las cortas.

Indicó que los textos tallados en las piedras de edificios y objetos de la vida cotidiana tenían un propósito ritual, porque se expresaba el cuándo y el quién lo escribió para que los dioses lo supieran. Por eso se encontraban en lugares de difícil acceso, mencionó.

Señaló que, al contrario, los códices eran las memorias y lista de actividades para las ceremonias religiosas, como manuales para honrar a los dioses.


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum