La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 22 de febrero, 2018

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó hoy las especificaciones técnicas y modelos de la documentación electoral, entre ellas la boleta electoral, a utilizarse durante el Proceso Ordinario 2017-2018 para la elección por la Gubernatura, Diputaciones y Regidurías.

Por primera vez, en esta ocasión se incorpora un lenguaje incluyente, así como una plantilla braille con lo que se fortalece la igualdad entre hombres y mujeres, y se garantiza el voto a las personas con discapacidad visual.

En sesión extraordinaria celebrada esta tarde también se aprobaron las especificaciones técnicas del material electoral a utilizarse en las elecciones y aun cuando dichas características de la documentación y el material electoral están sujetas a los parámetros establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el [i]Reglamento de Elecciones[/i], también se aprobó el [i]Manual de Control de Calidad de la Documentación y Material Electoral[/i], con el fin de supervisar su producción y garantizar que las empresas contratadas cumplan con las especificaciones técnicas.

El Consejero Electoral Jorge Vallejo Buenfil y la Consejera Electoral María del Mar Trejo Pérez destacaron la incorporación del lenguaje incluyente en la documentación porque de esa manera se da cumplimiento a la tarea del IEPAC de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres.

La consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya detalló que las boletas contarán con candados de seguridad que impedirán su falsificación, y tendrán el nombre completo e incluso los sobrenombres de las y los candidatos y el emblema de cada partido político y candidata o candidato independiente.

Precisó que los colores serán completamente diferentes a los que utilice el INE para la elección federal, así como a los utilizados por los partidos políticos para evitar confusiones y facilitarle a la ciudadanía depositar la boleta en la urna que corresponda.

Al considerar que en el listado nominal hay cerca de 1.5 millones de ciudadanos y ciudadanas, estimó que se mandarán imprimir poco más de 4.5 millones de boletas para las tres elecciones, mismas que deberán estar en las bodegas del Instituto a finales del mes de mayo para que en junio se proceda al sellado y agrupado tanto de la documentación como del material electoral y estar en posibilidad de hacerlo llegar en tiempo y forma a los presidentes de las mesas directivas de casilla.

En otro tema, durante la sesión también se designó a Claudio Rivas Martínez como técnico en Educación Cívica del Iepac, incorporado al Servicio Profesional Electoral Nacional por acuerdo de la Junta General Ejecutiva del INE.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU