Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de febrero, 2018

Cecilia Patrón Laviada y Raúl Paz Alonzo aseguraron prácticamente su pase al Congreso de la Unión. La primera fue incluida como la primera en la lista de candidaturas a diputaciones plurinominales, mientras que su ex esposo amarró la primera fórmula de la senaduría, que disputaba con Joaquín Díaz Mena, lo que desató un nuevo sisma en el Partido Acción Nacional (PAN), pues este último tronó en contra lo que calificó como “una imposición de cuates”.

La noche del pasado martes, la Comisión Nacional Permanente del PAN repartió las candidaturas a puestos de elección popular del orden federal y ratificó a Mauricio Vila Dosal como candidato de ese instituto político al gobierno de Yucatán.

De acuerdo con información proporcionada por la oficina de prensa del PAN, Raúl Paz fue designado como candidato al Senado, luego de una larga jornada.

Asimismo, se dio a conocer que el diputado local Manuel Argáez Cepeda será el abanderado por el primer distrito federal, con cabecera en Valladolid; el segundo, con cabecera en Progreso fue para Ingrid Santos Díaz, hija de la aún senadora Rosa Adriana Díaz Lizama.

La directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, será la abanderada por el tercer distrito, con cabecera en la capital yucateca, además de amarrar la primera posición en las diputaciones plurinominales por la quinta circunscripción, mientras que el diputado local Elías Lixa Abimerhi, buscará recuperar para el PAN el cuarto distrito.

El distrito V está reservado para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras que la segunda plaza de la senaduría es para el Movimiento Ciudadano, que ya designó a Ana Rosa Payán Cervera, ex alcaldesa de Mérida, como su candidata.

Además de Patrón Laviada, en la lista plurinominal se incluyó a Beatriz Zavala Peniche en la undécima posición.

Sin embargo, hubo también un desencuentro: la mañana de ayer, Alejandro Legorreta, incluido en las listas de candidatos plurinominales por la tercera circunscripción, declinó ocupar ese escaño por motivos personales.

[b]La ira de Huacho[/b]

El diputado federal Joaquín Díaz Mena Huacho, quien aspiraba a la candidatura al Senado, aseguró que la designación de Raúl Paz fue una “imposición de los cuates”.

Mediante una publicación en sus redes sociales virtuales, el también ex candidato al gobierno de Yucatán, se dijo sorprendido de la afirmación del Damián Zepeda Vidales, dirigente nacional del PAN, por su postura de privilegiar los acuerdos entre los candidatos locales para la asignación de las candidaturas.

Afirmó que esto se dio pese a que Ernesto Ruffo, Hector Larios, Cecilia Romero, Marko Cortés y Herminio Corral, pidieron la palabra para expresar e invitar a los demás miembros de la Comisión Permanente a votar a favor de su persona por ser la “mejor opción” para la senaduría por Yucatán.

“Ante los resultados de la votación, mi partido decidió consumar la imposición de los cuates a pesar de las encuestas que ellos mismos presumen como confiables”, afirmó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU