Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
La Jornada Maya

Aunque en Yucatán una de cada seis personas fuma -alrededor de unos 333 mil 333 habitantes-, los ciudadanos son avanzados en la cultura, aun más que la propia ley, ya que se respetan los espacios libres de humo de tabaco, declaró José Luis Yañez Ramírez, consultor de la organización civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice).

Al realizar un monitoreo en 35 centros de convivencia y hospitalidad de Mérida y Progreso, Códice descubrió que el 97 por ciento de los establecimientos cumplen con la ley de 100 por ciento libre de tabaco; mientras que el apenas el cinco por ciento tienen una terraza simulada, es decir aquel espacio que estando libre no cumple con la normatividad para ser un lugar destinado a fumar.

Yáñez Ramírez señaló que la ley debería reformarse para que todos los espacios sean 100 por ciento libres de tabaco, sin tener siquiera una terraza simulada. Con esa simplificación de la ley se reduciría también el presupuesto para medir los niveles de tabaco en los establecimientos.

Algunas entidades con la ley que regula espacios totalmente libres de tabaco son la Ciudad de México, Tabasco, Sinaloa, Nuevo León, Estado de México, Baja California Sur y Norte, Oaxaca, Morelos y Veracruz, mencionó.

Reconoció que la industria tabacalera, en poder de dos grandes empresas, lucha siempre para evitar perder el negocio, tanto que hasta demandó a dos países –Uruguay y Australia- por exigir que las cajetillas sean genéricas, sin marcas o distintivos, aunque perdieron la lucha.

Carlos René González Álvarez, también parte de Códice, indicó que según la Encuesta Nacional de Consumo de Alcohol y Tabaco del 2017, el 90 por ciento de los entrevistados sobre los espacios libres de tabaco lo aprueban, incluso quienes fuman.

El tabaquismo provoca cáncer pulmonar, enfisema, accidentes cerebrovasculares e infartos, principalmente, pero aunque no hay datos concretos, sí se reportan alrededor de mil 200 muertes consecuencia de fumar, indicó. En 2011, el costo para los sistemas de salud del Estado en Yucatán fue de entre 360 millones a 720 millones de pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU