Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Diaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de febrero, 2018

Ante las quejas de los empresarios por los altos costos energéticos que deben pagar, y después del anuncio del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, sobre la operación del gasoducto Mayakán a partir del 2019, que conecta a la península de Yucatán con el resto del país, el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, manifestó que la manera de reducir el precio es a través del ahorro de la generación de energía, no por decretos.

En entrevista, Herrera Novelo reconoció que los altos costos energéticos ocurren por lo difícil que es producirla y traerla a la península, ya que en el noreste del país, con gas natural y energías limpias, son más baratos. Entonces, consideró que Yucatán y la península deben seguir ese ejemplo.

“Si es tres veces más caro el costo de producción aquí que en el resto del país, la competitividad de la industria yucateca no se obtendrá”, expresó. Las energías alternativas permiten ahorro en tarifas eléctricas, mencionó.

Aunque será hasta 2019 cuando el proyecto de Mayakán comience a operar, durante el resto de la administración actual, hasta el 30 de septiembre, Herrera Novelo se dedicará a tocar puertas en otras industrias para decirles que se preparen para abrir fábricas en dos años, porque contarán con el suministro de gas natural.

Según Pedro Joaquín Coldwell, en dos años en México se otorgarán 22 contratos a 11 empresas para desarrollar proyectos de gasoductos, con una inversión de 12 mil 242 millones de dólares; en el sureste serán tres que permitirán la diversificación del suministro de gas natural, entre ellos el de Mayakán.

Herrera Novelo también destacó que en Yucatán se crea, a través de la industria 4.0, un ambiente dirigido a la aeronáutica y la automotriz, a través de la educación de los jóvenes con sistemas embebidos, el Internet de las cosas, la robótica y mecatrónica. Eso, a largo plazo, se conjugará con la vocación de tecnologías de la información que tienen la zona económica especial de Progreso.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026