Texto y foto: Reporteros Hoy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de febrero, 2018

El modelo turístico de Cancún es irrepetible para la zona peninsular, aun y cuando el turismo pueda ser una parte de las Zonas Económicas Especiales, (ZEE), afirmó la ex secretaria de Turismo, Silvia Hernández.

Consultora turística, cinco veces diputada federal, Hernández expuso que el gobierno federal no podría realizar otro proyecto de la envergadura de Cancún para respaldar el desarrollo de las ZEE, principalmente porque éstos, dijo, son otros tiempos.

“Las ZEE estarán enfocadas a incrementar los procesos productivos de la región sur-península de Yucatán, pero no es posible pensar en proyectar una zona turística como Cancún, porque el gobierno ya no tiene los recursos para proyectar un destino a la escala en el que se construyó ese en los años 60’s”, apuntó.

“La asesora de la Cámara de Comercio de México expuso que el sector turístico es una fuente de riqueza que el país debe saber aprovechar y por ello, el turismo debe ser esencial como complemento para el desarrollo de las ZEE de Campeche y Yucatán, pero, por si solas no es posible pensar en que puedan lograr desarrollar nuevos procesos productivos”, respondió.

Hernández fue cuestionada sobre la circunstancias políticas del país y el momento político que vive México para el turismo. Explicó que, uno de los factores más importantes para consolidar el turismo es la seguridad y que el gobierno está tomando muy en serio esta responsabilidad para poder mejorar las condiciones de los grandes destinos turísticos del país.

Sabemos, recalcó, que del turismo dependen miles de empleos y que el país crece en proporciones importantes en este sector, por ello es imprescindible buscar que los turistas arriben y disfruten de los espacios turísticos con la mayor seguridad posible.

Hernández repuso que el momento político en el país es incierto y poco claro, todos los días se presentan encuestas y cifras realizadas por empresas serias que apuestan a establecer tendencia y seguimientos, pero, por lo que aparece, cada encuesta es distinta, lejana, distante y tendenciosa.

“De las muchas encuestas que se emiten a diario cada una ofrece cifras distintas que solo confunden y no reportan claridad para la sociedad, por lo que es preciso decir que las encuestas ya no representan nada en los espacios de decisión y que muchas de ellas tienen intenciones perversas e insuficientes solidez”, indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU