Óscar Rodríguez
Foto: Especial
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 21 de febrero, 2018
Se registró un conflicto ejidal en Seyé, donde campesinos representados por Gaspar Cano Pech y Armando Flores Mian, presentó un oficio dirigido al gobernador para solicitar que se anulen las elecciones donde resultó ganador José Francisco Burgos Pech como comisario ejidal, con sólo 262 sufragios de mil 634.
En su mayoría, estos conflictos tiene que ver con el pago paupérrimo de tierras comunales, donde se ha señalado en diferentes ocasiones a Rafael Acosta Solís como el operador de grandes empresas que buscan despojar a los campesinos.
Gaspar Cano Pech aseguró que la imposición fue orientada por el anterior comisario, Lorenzo Cauich Mian, quién utilizó a Burgos Pech para presionar a ejidatarios que desconocían sus derechos para vender sus tierras.
“Posteriormente le buscaba compradores y los vendía en una cantidad más elevada”, afirmó.
“El comisario saliente, Lorenzo Cauich tenía a su alrededor un grupo de personas en estado inconveniente, quienes retaban a los campesinos asistentes cuando decían algo que no convenía a los intereses del comisario saliente”, ahondó.
Insistió que en la elección de Burgos Pech se violentaron los artículos 23 Sección Segunda, y 26 de la Sección Tercera de la Ley Agraria, por lo que es evidente que el acto fue ilegal, por lo que demandó que las elecciones sean anuladas y que se reponga el proceso como lo marca la ley en la materia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada