Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de febrero, 2018

La Reserva Estatal de Dzilam fue declarada Área Natural Protegida por el gobierno de Yucatán, tras publicarse en el Diario Oficial del Estado, ayer. Son tres municipios los que se agrupan en la zona, Dzilam de Bravo, San Felipe y Dzilam González, tierras pertenecientes al régimen ejidal, terrenos particulares y nacionales, en una superficie de 69 mil hectáreas, 17 mil 500 de ellas en franja marina. En esa zona se capturan especies como caracol, pepino de mar y pulpo.

Aunque desde 1989 se declaró a dicha zona como sujeta a conservación ecológica, con el decreto de Área Natural Protegida permite que la nación ejerza su soberanía y jurisdicción. En la península, son áreas naturales protegidas los arrecifes Alacranes y de Cozumel, el parque nacional Tulum, la reserva de la biósfera Calakmul y proyecto Domino.

El mismo día, también se publicó en el Diario Oficial del Estado que modifica el acuerdo 35/1990, por el que se establece como zona sujeta a conservación ecológica el área comprendida en Hunucmá y Celestún, como la Reserva Estatal de El Palmar, para ser zona de amortiguamiento con las subzonas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales continental, de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales marina y de recuperación.

Las zonas de amortiguamiento son las áreas adyacentes a espacios protegidos y reservas naturales, que conforman las zonas de transición entre ellas y el entorno, por lo que tienen el objetivo de minimizar las repercusiones de las actividades humanas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza