La Jornada Maya
Foto: Coretesía
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de febrero, 2018
A una semana del inicio de las labores de desalojo de los terrenos de “La plancha”, ya se han trasladado a la vía muerta del Centro de Operaciones Ferroviarias (COF) en Poxilá, Umán, 32 de los 68 carros que se encontraban abandonados en la antigua estación central, lo que representa un avance cercano al 50 por ciento.
En esta primera etapa se ha dado prioridad a la desocupación y limpieza del área de andenes, con el propósito de que en próximos días empiece la construcción del edificio que albergará a la Universidad de las Artes de Yucatán.
También están en proceso de habilitación los vagones que no han sido rodados por más de 10 años. Al respecto, es importante destacar que dichos vehículos pesan alrededor de 40 toneladas y aquellos con mayor deterioro no deben rodar a una velocidad superior a los ocho kilómetros por hora, para prevenir accidentes o descarrilamientos. Es por ello que se deberán adaptar cadenas especiales y continuar su transporte de forma segura, por lo cual se espera concluir el desalojo en las siguientes semanas.
Mientras esto sucede, se movilizan las más de 15 mil toneladas de material, equivalentes a 250 carros de tren, hacia el COF, procedimiento que debe concluir a finales del mes de marzo. Una vez removidos todos los activos, se limpiará completamente el patio y se comenzará la reforestación de la zona.
De acuerdo con el programa de trabajo acordado entre Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec y el Gobierno del Estado, se clasifican y reubican los activos fuera de “La plancha” hacia un sitio donde se cuente con las condiciones técnicas y de seguridad para su almacenaje.
Como en su momento declaró el director de la compañía, Gustavo Baca Villanueva, se trata de propiedad de la nación y que en ciertos casos, como sucede con algunos vagones, podrán ser rehabilitados y puestos en operación. En otros, podrán ser restaurados y destinados para su exhibición como muebles históricos, testigos del rico pasado ferroviario de nuestro estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada