Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de febrero, 2018

El impuesto cedular ha facilitado una inversión de 140 millones de pesos en el sector primario, particularmente en Tizimín hacia la gente del campo y en Valladolid, donde se construyen plazas comerciales, además de que se puede tener un ambiente propicio para exportar productos, señaló Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), en su comparecencia ante el Congreso con motivo de la glosa del V informe de gobierno.

Sobre este gravamen, Herrera Novelo recordó que es legal y constitucionalmente válido, y en lo que respecta a las micro empresas, como las tiendas de conveniencia, se desarrolló el programa TradiTienda, que benefició a 400 negocios con capacitación y equipamiento, con una inversión de 50 mil pesos por cada uno.

El secretario advirtió la imperiosa necesidad de aumentar el calado del puerto de Progreso y respondió los cuestionamientos de Jazmín Villanueva Moo, legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional, en torno a la posición del gobierno estatal en el conflicto que se vive en Homún por la instalación de una megagranja porcícola, a lo que respondió que se respetará lo que la ley indique.

Durante la sesión Henry Sosa Marrufo, presidente de la Mesa Directiva, tuvo el primer yerro de la jornada al llamar “diputado Herrera Novelo” al compareciente, lo que fue evidenciado inmediatamente por el panista Raúl Paz Alonzo, quien desde su lugar gritó "¡Eh, ya lo destapaste!"

Sobre la actividad turística, el titular de la Sefoe indicó que en 2017 se contó con un millón 650 mil turistas con pernocta, con un gasto diario promedio de 2 mil 800 pesos y en lo que concierne al Centro Internacional de Congresos -próximo a inaugurarse- ya se tienen confirmados 21 eventos para los próximos tres años; se espera en total a más de 29 mil participantes, con una derrama directa estimada de 350 millones de pesos.

Otro compareciente fue Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico, quien con respecto a las líneas aéreas detalló que existen dos puntos importantes para la permanencia de rutas: la falta de equipos y de aviones en todo el mundo, incluso para la Ciudad de México porque ya no existen espacios en el actual aeropuerto, y su sostenimiento comercial, aunque adelantó que pronto se abrirá una nueva ruta Mérida-Monterrey.

Para finalizar, el presidente de la Mesa Directiva, Henry Sosa Marrufo (PRI) agradeció a los funcionarios estatales y a los legisladores por la realización de este segundo día de comparecencias, cuyos temas serán analizados en el Pleno, durante la próxima sesión ordinaria.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU