Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de febrero, 2018

Al comparecer ante el Congreso del estado con motivo de la glosa del V informe del gobernador Rolando Zapata Bello, Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Publica, aseguro que la seguridad que se vive en la entidad es patrimonio de los yucatecos y producto de la voluntad política del mandatario estatal, al destinar importantes recursos para garantizar la paz y tranquilidad.

Acompañado del fiscal del estado, Ariel Aldecua Kuk, y el secretario técnico de Planeación, Guillermo Cortés González, el titular de la SSP dio los pormenores de las acciones realizadas por la dependencia y respondió a los diputados e incluso se dio tiempo para bromear con los reporteros al final de la comparecencia.

Saidén Ojeda, tras responder a los comunicadores sobre cifras de robo de autos y seguridad a candidatos en el periodo electoral, bromeó con un reportero que le preguntó “¿Sobre los cárteles que hay en Yucatán?” a lo que el comandante contestó “Será el cártel del negrito”, para después soltar la carcajada.

Minutos antes refirió que no existen bandas de ladrones y que la SSP está abierta a brindar seguridad a cualquiera de los candidatos a puestos de elección popular que así lo desee.

“El V Informe, en materia de Seguridad Pública, presenta resultados que son producto de la voluntad política del Ejecutivo por mantener a Yucatán seguro, del trabajo profesional y coordinado de los cuerpos de seguridad estatales, municipales y federales, y de la participación ciudadana responsable y solidaria”, señaló al iniciar su exposición.

Mediante un video que se proyectó en el salón "Antonia Jiménez Trava", Saidén Ojeda detalló que en cinco años se crearon 602 plazas operativas, 52 de ellas en 2017.

Se indica que la selección, formación y contratación de los nuevos elementos se apega a estrictos estándares de evaluación estipulados en el Sistema de Desarrollo Policial (SidepolL). Al cierre de 2017, la plantilla operativa está integrada por 3 mil 594 elementos activos, que incluye Policía Preventiva, Policía de Investigación, Bomberos y Paramédicos.

En el mismo lapso, se adquirieron mil 421 vehículos para seguridad pública y atención de emergencias, de los cuales 766 fueron incorporados a la Corporación y 655 a los municipios, a fin de reforzar sus capacidades operativas. Entre estas unidades están 110 ambulancias.

Refirió que, para apoyar el mejor desempeño de los policías se invirtieron recursos del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), por un total de 111 millones 12 mil 672 pesos, y adicionalmente se invirtieron 17 millones 274 mil 498 pesos provenientes del Fortaseg y el FASP para la formación inicial, equivalente y continua de los elementos policiales, su capacitación especializada, nivelación académica y profesionalización.

Para consolidar la estrategia de regionalización gubernamental en materia de seguridad pública, se continuó apoyando a las policías municipales, se fortalecieron las acciones de “sellamiento” contra la posible infiltración de delincuencia organizada y se mantiene la operación de destacamentos en las cinco zonas jurisdiccionales establecidas.

En cuanto a la capital del estado, en 2017 se efectuaron mil 410 servicios de vigilancia tipo convoy en el municipio, que derivaron en 11 mil 377 detenciones por diferentes motivos y de ellas mil 497 remisiones a las autoridades de investigación competentes.

De la misma manera, expuso que se invirtieron 524 millones 88 mil 157 pesos en el Proyecto Integral para el Desarrollo y Ejecución de la Plataforma Estatal de Videovigilancia.

Saidén Ojeda fue cuestionado por el legislador Elías Lixa Abimerhi sobre le remplacamiento vehicular, a lo cual contestó que ese tema corresponde a los legisladores, por lo que los convocó a discutirlo, "pues la función de la SSP es simplemente cumplir con la ley".


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada