La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Jueves 15 de febrero, 2018
Hasta ahora no se sabe si habría otra reunión entre autoridades estatales y concesionarios del transporte público, con miras a continuar los trabajos en torno a las peticiones que han hecho los camioneros para mejorar la calidad del servicio.
Lo único que ha prevalecido en este caso es un total hermetismo de parte de la autoridad y de los propios concesionarios para hablar sobre el tema.
La semana pasada se llevó a cabo una reunión entre los representantes de las empresas que prestan el servicio con la secretaria general de gobierno, Martha Góngora Sánchez, y el director de transporte estatal, Humberto Hevia Jiménez.
En ella, según informó al concluir, David Quintal Medina, de la empresa Micro Expreso Urbano, se le presentó de nuevo a las autoridades el estudio que se realizó sobre el servicio, el cual señala que la tarifa debe ser de 13 pesos la general y de 6 pesos la social o que la autoridad otorgue un subsidio de 35 millones de pesos mensuales a los concesionarios para todas las unidades.
Según el concesionario, se pactó una reunión para continuar con los trabajos para esta semana (la cual habría de realizarse ayer martes), aunque hasta ahora no se sabe que esta se haya llevado a cabo.
Lo que sí es un hecho, es que el propio director de transporte, Humberto Hevia Jiménez, señaló que no se autorizará, por ahora, ningún alza al servicio de transporte, aunque dejó en claro que se analizarán las peticiones de los camioneros.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada