Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Progreso, Yucatán
Miércoles 14 de febrero, 2018

Para el desarrollo de Progreso como Zona Económica Especial (ZEE), focalizada en la ciencia, investigación y tecnologías de la innovación, el gobierno de Yucatán publicó ayer en el Diario Oficial del Estado, el decreto que establece los estímulos fiscales para que las empresas del sector se establezcan allí.

El objetivo del decreto es que los inversionistas tengan estímulos fiscales para fomentar la generación de empleos, el crecimiento industrial y de la productividad del trabajo e inversiones productivas que impulsen el desarrollo económico de la zona.

En el decreto se quitan a los inversionistas de la ZEE de Progreso diversas obligaciones fiscales como: impuestos sobre enajenación de vehículos usados, sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, sobre hospedaje, impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social, así como por los derechos a los servicios que presta la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Dirección del Catastro, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud y la Unidad Estatal de Protección Civil.

Los estímulos serán aplicables al 100 por ciento durante los primeros 10 años, y en un 50 por ciento durante los siguientes cinco, a partir de la fecha en que se obtenga la autorización. Para obtener la autorización se requiere presentar los formatos emitidos por la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, comprobar operación y domicilio fiscal federal y local en la ZEE, y cumplir con las demás obligaciones fiscales.

José Manuel López Campos, miembro del a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), expresó que Yucatán está a la vanguardia en las zonas económicas especiales, por los avances en materia de nivel educativo y la infraestructura desarrollada en torno a la innovación y tecnología.

También destacó la quinta reunión regional de la Concanaco en Campeche, que tuvo lugar antier y ayer con motivo de los 100 años del organismo.

Aunque es el último evento con motivo del centenario, tras su éxito se pretende que las reuniones regionales se realicen al menos una vez cada semestre, una en torno al turismo y la otra sobre comercio y servicios.

La de Campeche, señaló, toma en cuenta la región sur-sureste de México con el tema de la reactivación económica de la zona, por lo que los invitados y ponentes se enfocarán en los intereses de esta parte del país.

Destacó la participación de Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), quien abordará el tema de la elaboración de propuestas para presentar a los candidatos a campañas presidenciales, lo que permitirá que los tres sectores productivos presenten propuestas que incidan en la productividad.

También acudirá Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, para platicar sobre la extracción de petrolíferos en la zona sur-sureste y las plantas de generación eólica y solar, donde Yucatán tiene un papel importante por ser el que más autorizaciones tiene para este tipo de proyectos, destacó.

Guillermo Ignacio Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), acudirá para discutir los incrementos a las tarifas de energéticos y las acciones tomadas, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para modificar la metodología y resolver el problema para reducir los consumos y bonificar los excedentes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU