La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Lunes 12 de febrero, 2018
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) , Carlos Campos Achach, afirmó que tiene sentido solicitar un aumento en un servicio de transporte público de Mérida cuyos principales insumos suben de precio cada mes, aunque antes de hacerlo, el gobierno estatal deberá evaluar el servicio antes de autorizar una alza a las tarifas o incrementar el subsidio.
"El transporte urbano es uno de los problemas torales de Mérida. Por una u otra razón, pasan los años, cambian autoridades y el problema permanece en perjuicio de los usuarios", comentó.
En cuanto a un eventual incremento en los subsidios a los prestadores del servicio, continuó, “se debe analizar, pues estos no son más que más impuestos que establece la autoridad”.
Campos Achach mencionó que es comprensible que los empresarios del transporte soliciten aumentos, aunque consideró que esto vendría mejor al ciudadano si el servicio fuera de calidad, y no deficiente.
Como se recordará, empresarios transportistas solicitaron al ejecutivo estatal un aumento a las tarifas que llegaría a 13 pesos la general y 6 pesos la social, o bien un incremento al subsidio que reciben, de modo que se alcancen los 35 millones de pesos mensuales.
La Dirección de Transporte señaló que la propuesta fue tomada en cuenta, aunque reiteró que por ahora no habrá aumentos a las tarifas o subsidio.
Se espera que esta semana se realice otra reunión entre transportistas y autoridades estatales con miras de avanzar en los diálogos por sus peticiones.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada