Paul Antoine Matos
Foto: Diario Libre
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de febrero, 2018

La nueva directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Matilde Jiménez Coello, señaló en entrevista que sus objetivos en la institución son la continuación de las relaciones con otras universidades y centros científicos aliados en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, así como continuar con los proyectos sobre enfermedades emergentes, como las transmitidas por el vector Aedes aegypti (dengue, chinkungunya, zika), entre otros.

“Los grupos de investigación cultivan contacto en diferentes países, relacionados a los temas que cultivan. Información científica de vanguardia invita a tener cercanía con pares nacionales e internacionales, por recursos, discutir y llegar a un consenso para llegar a resolución de diferentes instancias”, expresó.

Destacó que los académicos de Yucatán son altamente calificados, por lo que se tiene acceso a más recursos para la investigación. “Yucatán tiene una cultura muy fuerte en ciencias sociales y biomédicas; la medicina de la península es de excelencia. Mantenemos esa calidad en la ejecución y en la práctica, así como en las especialidades”.

Reconoció que investigaciones pasadas del Hideyo Noguchi, como la presencia de pesticidas en la sangre de mujeres mayas con cáncer, permiten acceder a conocimiento para dar pie al establecimiento de políticas públicas que permitan controlar y prevenir la intensificación de una problemática determinada. Para ello, dijo, constantemente se buscan diferentes foros donde puedan interactuar académicos, instancias gubernamentales y asociaciones relacionadas a dicho problema.

Sobre la situación económica de la investigación, expresó que “la comunidad científica, tanto universitaria como de otros sitios, tiene presente la preocupación de la reducción de recursos. No se incrementará pero tampoco desaparecerá”. Por tanto, mencionó, debe generarse una estrategia para salir a flote.

“En México, y otros países en vías de desarrollo de la región Latinoamérica tienen presupuestos más cortos para la investigación científica”, concluyó.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin