La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Viernes 9 de febrero, 2018
Al menos 25 casos esperan ser atendidos por la Vicefiscalía anticorrupción, la cual entrará en funciones de manera formal el próximo mes.
José Enrique Goff Ailloud, titular de la vicefiscalía, señaló que serían entre 20 a 25 denuncias que serán analizadas cuando el órgano se erija de manera formal, de modo que se espera llegar a las últimas instancias en cada caso.
"Entiendo que son municipales y fueron presentadas por la autoría por no comprobar cuentas. Estaremos haciendo un análisis exhaustivo de cada una", apuntó.
Refirió que por ahora, se aprobaron 45 plazas para fiscales que laborarán en el órgano judicial, las cuales serán concursadas dentro de 80 aspirantes, quienes deberán pasar pruebas de confianza.
Al menos 5 de estos se anticiparían a incorporarse a principios de marzo, luego de una capacitación de dos semanas en temas específicos de anticorrupción.
La vicefiscalía entraría en función a mediados de marzo, aunque por ahora se encuentra en fase de integración, implementación y ya cuenta con 5 personas contratadas.
Por otro lado, Goff Ailloud mencionó que hasta ahora no ha recibido notificación ni emplazamiento, como tercer interesado, en un caso que se investiga, luego de una denuncia por una supuesta falsificación de firmas en la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.
Señaló que en este caso, se le notificaría un emplazamiento para no violar su derecho de audiencia y no como imputado, como hizo notar el colectivo Indignación, quien promovió la demanda.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada