Notimex
Foto: María Meléndrez Parada
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de febrero, 2018

Xokonoschtletl Gómora, quien se presenta como danzante y activista de la cultura indígena, informó en esta ciudad que el próximo 20 de marzo realizará una nueva visita a Europa, en busca de apoyo para rescatar la corona del Emperador Moctezuma y que ésta regrese a México.

En conferencia de prensa, recordó que desde hace más de 20 años ha luchado incansablemente para que la corona de Moctezuma regrese a México, siendo una de sus prioridades y prácticamente su misión de vida.

Explicó que la corona de Moctezuma “no es un simple penacho" y que se encuentra desde 1524 en la ciudad de Viena, en Austria; y para tratar de recuperarla, se ha reunido con diplomáticos, artistas, escritores, políticos, celebridades, ministros y jefes de gobierno, entre otros.

La lista con quienes ha tenido encuentros abarca a la Familia Real de Holanda, el Dalai Lama, el Papa en Roma y el representante del gobierno de Liechtenstein (entre Suiza y Austria se encuentra este pequeño país), y ha tenido reuniones oficiales con la Organización de las Naciones Unidas en Suiza y en los Estados Unidos.

En esta nueva travesía por Europa, Gómora expuso que irá acompañado por unos 20 danzantes mexicanos que durante dos meses recorrerán diversos países de esa región del mundo, en busca de apoyo para su causa que es regresar esa pieza que desde su perspectiva tiene una gran importancia, no solo para preservar el pasado del país, sino para cambiar su futuro.

“Siempre he pensado, que si logramos recuperar la corona, se despertaría un gran interés de los mexicanos por nuestras raíces, por nuestra cultura, traería un cambio en nuestra mentalidad, en nuestro sentido de pertenencia y en nuestra propia identidad como mexicanos”, precisó.

Por esa misma razón, el activista consideró que su misión no ha tenido eco entre las autoridades mexicanas de todos los niveles, pues la realidad es que ningún gobierno ha intentado reclamar la propiedad de la pieza y regresarla al país.

“Yo siempre he creído que ese desinterés oficial es precisamente porque a los mexicanos nos quieren ignorantes y mediocres y lo peor, divididos como estamos ahora, porque como dije, el hecho de regresar ese elemento tan emblemático a México despertaría a muchos mexicanos del letargo y la ignorancia de sus propias raíces”, sostuvo.


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento