Katia Rejón
Foto: Facebook @tapancoteatro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de febrero, 2018

Yucatán tiene poca presencia de compañías de teatro experimental, universitario o de investigación, de otros estados del país. Por ello, el Centro Cultural Tapanco desarrollará la segunda edición del [i]Circuito Sacbé[/i], en donde nueve grupos teatrales de otros estados darán una función por mes, además de otras actividades académicas e interacción con el público.

El Centro Cultural Tapanco obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2017, lo que hizo posible realizar una programación de marzo a diciembre, en la que está incluído, por segunda vez, el [i]Circuito Sacbé[/i] (el primero fue en 2014), el Teatro Escolar dirigido a niños y adolescentes, y próximamente, una convocatoria de residencia para una compañía local.

“A veces nos perdemos de lo que pasa en el país, parecemos desfasados de lo que sucede en otras partes. En el centro y norte es más común que una compañía salga de gira, contrario a lo que sucede en la península”, explica Bryant Caballero, artista escénico y uno de los dirigentes del espacio.

Las razones van desde una escasa creación teatral en los estados de la península, hasta la buena estructura de movilidad y vínculos que tienen las compañías con las instituciones culturales de otros estados. “Hay movilidad en ciertos tipos de obra de teatro comercial que vienen del centro del país, pero pocas visitas de grupos de provincia”, aclara.

[i]Circuito Sacbé[/i] es una buena oportunidad para que grupos de otros lados expongan su trabajo en Mérida y que exista un encuentro entre el espacio y las compañías. Los criterios para elegir a participantes son: que sean grupos de menos de cinco años y que tengan un formato pequeño, máximo cuatro personas.

“Nos interesan los proyectos de emergencia y que el escaparate abarque la mayor cantidad de lenguajes escénicos: títeres, performance, cabaret. Tratamos de que no se repitan”, agrega Caballero.

Además de realizar una o dos funciones, las compañías dirigen un taller destinado a un sector de la sociedad y una charla llamada El estado del estado, en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, para compartir con los estudiantes de teatro el panorama de las artes escénicas en su lugar de residencia.

[i]Escuelas al teatro[/i] ofrece a las instituciones una experiencia teatral con los alumnos, que consiste en tres fases: visita previa y el montaje de una obra metateatral para generar expectativa y ganas de acudir al teatro en los niños; una visita guiada por el centro cultural, la puesta en escena elegida y una charla posterior con los actores; por último se motiva a los estudiantes a realizar una dinámica de creación encargada por la profesora y guiada por Tapanco.

“La idea es hacer que vayan al teatro. Cuando los niños ven ahí una experiencia estética positiva y se enamoran de él, es probable que de adultos vayan al teatro. Nos cuesta horrores hacer que un adulto vaya al teatro por primera vez”, explica.

El tercer eje de la beca está destinado para la residencia de una compañía local que tenga entre uno o cinco años de creación. La convocatoria, que saldrá en febrero próximo, es por un año y ofrece a un grupo la producción y presentación en el espacio de un proyecto de creación, con un pago de 30 mil pesos.

Tapanco Arte en Resistencia es un eje independiente a la beca, el cual, explica Bryant Caballero, le da sentido al Centro Cultural Tapanco, pues recibe todas las actividades sin fines de lucro. La mayoría son gratuitas o tienen un costo para la recaudación de fondos.

Al preguntarle a Caballero sobre la importancia de la beca nacional para el desempeño de sus actividades como espacio autogestivo, contesta que es muy probable el cierre del centro, pues desde agosto del año pasado no tenían ningún recurso.

“Amamos el proyecto, pero ya no estábamos para otro año a pelo. Pensamos en un cierre temporal y afortunadamente se quedó en anécdota. Desde fuera somos un proyecto exitoso, que gana becas, recibe recursos, y si nosotros estamos así ¿cómo están los otros artistas que no tienen apoyos? Y aun así, alcanza para lo mínimo. Es un problema que escapa de nosotros”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU