Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 2 de febrero, 2018
[i]Pulsión Danza Testimonial[/i] es una coreografía que combina voz y elementos teatrales para reflexionar acerca de la relación entre el pensamiento individual y colectivo, realizado e interpretado por las bailarinas y gestoras culturales Diana Bayardo (MákinadT) y Paula González (Bunker Mérida). Las funciones son el 9 y 10 de febrero a las 20:30 horas y el 11 de febrero a las 19 horas en Tumàka't Foro ubicado en la calle 51 #475A por 52 y 54 del Centro.
La obra fue producida el año pasado con el Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música 2017 y este año quieren darle movilidad con una temporada corta. La participación del público es uno de los elementos más importantes para la improvisación en la puesta en escena. A través de pequeños textos compartidos por el público acerca de sus sueños, ideas o pensamientos recurrentes, proponen un discurso que las bailarinas traducirán al movimiento corporal.
“Incluimos elementos de la educación somática e improvisación. La educación somática es un campo de investigación que integra disciplinas para estudiar el cuerpo a través del movimiento ,varias técnicas orientales, expresión corporal, entre otras”, explicó en entrevista Diana Bayardo, beneficiaria FONCA Creadores Escénicos B 2017.
La idea de la coreografía es explorar cómo percibimos el cuerpo del otro, trabajan con la gestualidad, el cuerpo y la voz para “ver cómo le afecta a los intérpretes lo que otra persona está pensando. Hay un interés en reflexionar cómo lo que piensa un colectivo, afecta a un individuo pues es el reflejo de su contexto y de la sociedad de la que forma parte”, agrega.
Esta coreografía de danza contemporánea no es nueva, pero la intérprete opina que para algunas personas que no han asistido a una función de danza, puede ser interesante. “Somos gestoras culturales también, tratamos de hacer presentes a las personas que están ahí para que puedan irse con una experiencia más amplia de lo que es un espectáculo escénico”, comenta.
Diana Bayardo destaca que el teatro, la danza expandida y el performance entran en la propuesta escénica pues la educación somática es interdisciplinaria como el arte hoy en día.
La entrada general es de 80 pesos, y para estudiantes e Inapam 50 pesos. El cupo es limitado a 50 personas y los boletos pueden conseguirse a través de electrotickets o directo en taquilla. El teléfono para reservar es 9991530206, o en las redes sociales de mákinadT, bunker merida o tumàka't estudio + residencia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada