Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 2 de febrero, 2018
Ya pasó un año desde el operativo en el que 30 policías municipales entraron armados con escopetas y metralletas al bar y centro cultural La Fundación Mezcalería. Días antes, un grupo de vecinos del Centro Histórico de Mérida exigió a las autoridades actuar contra los bares y centros nocturnos que mantienen música a altas horas de la noche.
La madrugada del 2 al 3 de febrero de 2017, la policía municipal ingresó a “La Mezca” y la Dirección de Desarrollo Urbano clausuró el lugar después de inspeccionarlo.
Según Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, se trató de “un operativo de rutina”.
Después de la suspensión, “La Mezca” cerró un par de semanas en febrero, mientras remodelaron el lugar para adecuarse a las exigencias de la autoridad. Al realizar las adecuaciones, también se aprovechó para reducir el volumen que emiten por las noches, con un nuevo sistema de sonido y paneles acústicos, algo que fue bien recibido por los vecinos.
Joe Stines, vecino del bar, declaró hace unos días en una reunión con las autoridades que “ya no es un problema respecto al ruido”, pero reconoció que existen quejas.
Durante más de cinco años, los vecinos del Centro Histórico han pedido a las autoridades municipales y estatales actuar para poner orden en la zona, sobre todo por la cuestión del ruido en la noche, que les impide dormir, y la suciedad –como vómito y orina– que dejan los clientes sobre la vía pública.
De los bares dependen económicamente alrededor de 20 personas, entre dueños, meseros y conjuntos musicales. En lugares como La Fundación Mezcalería dependen hasta 80 familias de lo que se genere.
Tanto cantinas como bares nocturnos pagan entre 2 mil 500 y 3 mil 500 pesos por presentación de los grupos, según Sandra Gayou Soto, representante de Emiliano Buenfil y la Chancil Tropical, entre otros grupos. Sin embargo, hay algunos que sólo dan cenas y cortesías a los músicos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada