Oscar Rodríguez
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de febrero, 2018

En sesión extraordinaria celebrada este jueves por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se aprobaron por unanimidad las bases de una de las novedades que tendrá el proceso electoral del presente año que será la conformación de dos métodos para el desarrollo del Programa Preliminar de Resultados Electorales (PREP).

Abordada por los medios de comunicación al finalizar la reunión de ese organismo ciudadano, la presidenta del Iepac María de Lourdes Rosas Moya precisó cómo funcionaran ambos sistemas de conteo rápido, que vendrán a dar mayor certeza a la elección concurrente del presente año.

“Se puede decir que se contará con dos Prep’s, uno que es prep tradicional mediante el acta que en el consejo municipal se saca del paquete electoral, se escanea mediante un sistema y entra a un programa que se contabiliza; aparte de eso tendremos un prep casilla en donde el asistente electoral, dentro de la casilla, y una vez que se haya concluido con el llenado del acto de gobernador, le tomará una foto y de esa manera contaremos con mayor rapidez, más que nada”, expuso.

Señaló que con el “Prep casilla” se ahorrará hasta tres horas en el desarrollo de los conteos preliminares, pues de la manera tradicional el auxiliar electoral tendrá que esperar que se lleven las seis actas de los comicios electorales, realizar un expediente y llevarlo al consejo municipal que lo ingresa al sistema.

Indicó que será el comité de adquisiciones quien determine si se realiza una licitación o bien se adjudica de manera directa a la empresa que tendrá tal responsabilidad. Sin embargo, adelantó que ya se han acercado varias firmas que ofrecen este servicio, el cual tendrá que estar contatado a más tardar para marzo

Sobre el costo que tendría para el Iepac el Prep, hubo dos versiones, pues en un inicio la presidente del Iepac apuntó en la entrevista que serían 8 millones de pesos, mientras que el consejero Jorge Vallejo Buenfil responsable de coordinar los trabajos en torno al sistema de resultados preliminares afirmó, por separado, que el techo financiero era de 10 millones.

Vallejo Buenfil también informó que en caso de que la tecnología falle en torno a Prep se sustituirá con el método tradicional, con lo que se garantiza total transparencia en el desarrollo del conteo de los resultados preliminares.

“Desde luego se tendrá que garantizar ante todo, la seguridad en el uso de estas aplicaciones y vale la pena también decir, que este método de obtención de datos no sustituye al método tradicional, en este caso, yo estoy seguro que es otro de los instrumentos que se tendrán que generar a partir de que se determine con qué empresa se realizará la celebración del contrato, pues tendrá que presentarse un plan de riesgo”, advirtió el consejero.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU