La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de noviembre, 2019

Yucatán registró un flujo en Inversión Extranjera Directa (IED) de 117 millones de dólares (mdd) durante los primeros nueve meses de 2019, según datos del Gobierno del Estado, cifra que rebasa el total registrado en todo 2018 y que significó un incremento de 102.1 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, por lo que se posicionó entre los primeros 6 estados con mayor crecimiento, a pesar de que a nivel nacional la Inversión Extranjera Directa ha disminuido un -3.91 por ciento.

De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Economía (SE) federal, el incremento de 102.1 por ciento del periodo de 2019 respecto al del año pasado, se debe a que para entonces el flujo de IED acumulado fue de 57.9 mdd.

Las cifras alcanzadas en el estado superaron las registradas en el país, ya que en su conjunto mostró una reducción de -3.9 por ciento en el flujo de IED.

En el caso de Yucatán, los sectores que más han percibido la llegada de inversiones del extranjero se encuentran los servicios financieros y de seguros, con un 29.2 por ciento del total alcanzado y le siguen las industrias manufactureras, con un 22.4 por ciento y los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un 15.8 por ciento.

El mismo reporte indica que, en el tercer trimestre, los países que destinaron mayor flujo de IED hacia Yucatán fueron Estados Unidos con una inversión de 52.6 mdd representando el 45 por ciento del total; España con una inversión de 32.8 mdd, es decir, 28.1 por ciento y Canadá con una inversión de 6.9 mdd, significando 5.9 por ciento

Como reflejo del momento que vive el estado en la materia, al momento cuenta con una certeza de inversión por más de 40 mil millones de pesos, lo que contempla la creación aproximada de 30 mil nuevas plazas laborales en los próximos años.

Entre las firmas internacionales que se han decidido a apostar por Yucatán se encuentra la empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, la cual inició el pasado 7 de noviembre la construcción de su planta de autopartes en el estado, trabajos que puso en marcha el Gobernador junto con el presidente de la compañía, Kenzo Uchiyama

Asimismo, Wood Genix, fabricante de cocinas integrales a gran escala, que invertirá mil 700 millones de pesos en la instalación de una planta y que durante sus dos etapas de construcción propiciará la generación de 800 empleos directos, beneficiando a los municipios de Umán y Kanasín.

Junto a ella Leoni Wiring Systems que, mediante una inversión cercana a los 760 millones de pesos, generaría 2 mil empleos directos y hasta 10 mil indirectos, al tiempo que expandirá su planta Mérida 2 y construirá su planta Mérida 3, en una superficie de entre 8 mil y 10 mil metros cuadrados para áreas de logística, ingeniería y producción de tecnología avanzada.


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas