Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 25 de noviembre, 2019

Con algunos incidentes se llevó a cabo La Marcha del Silencio, #25N, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que 200 participantes partieron desde Paseo Montejo rumbo a la Plaza Grande, la noche de este lunes.

A 10 minutos de iniciar, dos jóvenes fueron detenidas y subidas a la unidad 6734 de la policía estatal, en la puerta de Quick Digital, frente al parque de Santa Ana, por aparente posesión de aerosoles de pintura.



Las manifestantes se reunieron en el remate de Paseo Montejo con numerosas pancartas y cruces moradas con nombres de algunas de las mujeres asesinadas por feminicidio, como Alejandra de Maxcanú, quien falleció este 17 de abril, y Anabell de Celestún, quien murió el 24 de mayo de este año.

Las pancartas lucían inscripciones como "las meridanas resistimos" y "querían detenernos nos hicieron imparables".

En el punto de reunión la policía estatal tomaba vídeos y revisaba mochilas, en tanto rodearon a un grupo de unas 15 jóvenes que se negaron a ser revisadas.

Al grito de "¡Vivas nos queremos!" inició el recorrido, durante el cual ocurrieron algunos incidentes, cuando un repartidor de Uber Eats pretendió fotografiar la marcha y hubo una serie de forcejeos hasta que se retiró, con la queja de que la policía no lo había defendido; una de las manifestantes sufrió una crisis de ansiedad y allí se produjo otra detención, al tiempo que las manifestantes paraban y se sentaban cuando hombres se acercaban y eran repelidos al grito de "¡sólo mujeres, sólo mujeres!"

La visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del estado (Codhey), Ileana Braga, acompañó el trayecto de la columna, al tiempo que expresó que la Comisión realizaba diligencias para verificar la situación y el estado de salud de las detenidas.

A medida que la columna se acercaba al centro, la gente se asomaba de los distintos comercios para ver pasar a las manifestantes, quienes encendían las luces de sus celulares a fin de evitar ser fotografiadas.

Frente al Palacio Municipal cientos de personas esperaban el inicio de un acto cultural, cuando la nutrida columna pasaba al grito de ¡no quiero, yo decido mi cuerpo es mío"!, mientras mucha gente aplaudía.

Al pasar frente a la Catedral gritaban: ¡"saquen sus rosarios de nuestros ovarios!", allí realizaron una parada para continuar gritando consignas.

El Palacio de Gobierno se hallaba resguardado por la policía estatal con escudos, sin embargo la columna evitó el paso por el área y entró a la Plaza Grande donde dio varias vueltas hasta que se sentaron en el centro de la misma, y se rodearon con una cuerda para delimitar un perímetro, al tiempo que leyeron un manifiesto.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca