La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Mérida, Yucatán
Jueves 31 de octubre, 2019

Las gestiones realizadas desde el inicio de la administración del alcalde Renán Barrera para promover a Mérida por su cultura y gastronomía rindieron buenos frutos con la incorporación de esta ciudad a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, según dio a conocer esta organización.

En el marco del Día Mundial de las Ciudades, que se celebra hoy 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura designó este miércoles a Mérida y Querétaro capital como Ciudades Creativas, por situar a la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo.

El alcalde recordó que Mérida ingresó como candidata a Ciudad Creativa de la Unesco por la gastronomía, con el proyecto integral que presentó en julio pasado y que abarca tanto el aspecto económico como el ambiental y social.

Enfatizó que Mérida ya es distinguida en todo el mundo por su gastronomía y su ingreso a la red de la Unesco se potenciaría este ámbito.

Además, dijo, pertenecer a esa red permitirá, a través de nuevos e innovadores proyectos generar también oportunidades de empleo y desarrollo.

Esta es una muy buena noticia para Mérida, expresó. "En el ayuntamiento tenemos muy presente que la gastronomía es cultura e identidad, así como también un importante factor de cohesión social y unión familiar".

Hay que recordar que con esta visión, el pasado mes de mayo el ayuntamiento llevó a cabo el Encuentro Internacional de Gastronomía Sostenible, Diálogo Intercultural y Destinos Creativos en el que participaron expertos de la Unesco en gobernanza de la cultura, alimentación, turismo, economía creativa, tomadores de decisiones en turismo, así como cocineros, gestores culturales, investigadores y productores.

La finalidad con ese encuentro fue activar el diálogo para el proceso de hacer sostenible la ciudad creativa.

Poco después, al encabezar la misión cultural y comercial en China, el alcalde firmó el Memorándum de Entendimiento y Colaboración entre Ciudades Gastronómicas Mérida, México y Chengdú, China, considerando que ésta última ya pertenecía a la Red de Ciudades Creativas.

A partir de esto, se refrenda el compromiso de este municipio por diseñar un programa operativo para darle mayor impulso a la creatividad en la ciudad, especialmente en la gastronomía mediante acciones y programas liderados por las áreas de Desarrollo Económico y Turismo, y Cultura.

La Red de Ciudades Creativas está integrada por 246 capitales que basan su desarrollo en la creatividad a través de la música, las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.

Querétaro ingresó a la red en la categoría de diseño, según informó la Unesco en un comunicado.

Además de esas urbes, México tiene en esa red a Ensenada por su gastronomía, San Cristóbal de Las Casas por las artesanías, Puebla y Ciudad de México por su diseño, Morelia por su música y Guadalajara debido a sus artes digitales.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema