La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 28 de octubre, 2019

Durante cuatro días, Yucatán expuso su gran oferta cultural y gastronómica, representada a través de Izamal y Valladolid, en la primera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, como parte de las estrategias de promoción impulsadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el ímpetu del Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado como uno de los mejores destinos de México.

Este importante foro, que se llevó a cabo en Pachuca, Hidalgo, se convirtió en uno de los escenarios más sobresalientes de exposición turística. En dicho espacio, las ciudades yucatecas, mediante su comité de Pueblos Mágicos, concretaron 48 citas de trabajo con agencias y tour operadores de otros lugares.

Además, realizaron muestras gastronómicas en las que se degustó cochinita pibil y lomitos de Valladolid, junto con licores de nance y de yerbabuena, así como el tradicional xtabentún, para más de 100 mil asistentes, quienes quedaron fascinados con los sabores y colores de los deliciosos platillos de la cultura culinaria de Yucatán.

Este pabellón estuvo a cargo de las cocineras tradicionales del restaurante Zamná de Izamal, y Mesón del Marqués de Valladolid, así como de Saúl Matilde Martín y Doña Liberata, también de la llamada Ciudad de las Tres Culturas.

En tanto, entre las muestras culturales la representación del juego de pelota maya o Pok ta pok, a cargo del grupo Boox Balam, se convirtió en una de las favoritas, tanto que la organización del evento solicitó que se repita durante estos días, más lo que se tenía programado. Allí, dieron un gran mensaje entre pueblos con el saludo “In lak’ech-hala ken”, que en español significa “Tu eres yo y yo soy tu”, refiriéndose así a la unión e igualdad entre todas y todos.

El ballet folclórico de Izamal tuvo una interesante actuación explicando cada canción, como el por qué y de dónde nace la “Charanga de Izamal”, la influencia del danzón, la jota valenciana y la jota aragonesa sobre la jarana yucateca, la cual recibió un gran aplauso de parte de la audiencia.

En el primer día de actividades, durante la inauguración, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, visitaron los estands de los 121 Pueblos Mágicos participantes, siendo el de Izamal uno de los pocos donde el funcionario federal se detuvo a escuchar la charanga tradicional. Fue recibido por la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, quien agradeció la oportunidad de estar en dicho foro.

“Es un gran gusto para nosotros poder estar aquí, en este primer Tianguis de Pueblos Mágicos, apoyando a Izamal y a Valladolid, enalteciendo la cultura maya y sintiéndonos orgullosos de nuestra riqueza cultural, gastronómica y de naturaleza, para presumir lo mucho que hay en Yucatán, donde los esperamos siempre con los brazos abiertos y con la garantía de que querrán volver para conocer más”, señaló.

Como parte de la participación del pabellón local, también hubo venta de productos yucatecos, como empanadas de Chaya con queso de bola, tacos y tortas de lomitos de Valladolid, huevo con longaniza de Valladolid, cochinita pibil y de carne ahumada de Temozón.

Además, en el desarrollo de este Tianguis, el secretario federal reiteró el apoyo al sector con programas como [i]Disfruta México[/i], que busca coordinar paquetes de viajes para movilidad interna, y “Renace México”, con el que se impulsará, en materia de sustentabilidad, circuitos turísticos que ofrecerán beneficios a la población y la ocasión de conservar el medio ambiente.

El marco de este evento, la titular de Sefotur formó parte de la 36 Sesión Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), acompañada de Torruco Marqués, desde donde hizo un llamado a fin de sumar esfuerzos para que la llamada industria sin chimeneas siga siendo una herramienta de bienestar para nuestra nación.

El Tianguis de Pueblos Mágicos fue un espacio de promoción y exposición para los municipios integrantes del programa, que propició el intercambio de mejores prácticas. Al finalizar, se anunció que la segunda edición se llevará a cabo el siguiente año en San Luis Potosí.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén