Abraham Bote
Foto: 'La Jornada Maya' / archivo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 26 de octubre, 2019
A diferencia de otros alcaldes municipales, y panistas locales que se han quejado de falta de presupuesto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que él sí ha logrado acuerdos en la mesas de dialogo con el gobierno federal. Tan es así que anunció que Mérida tendría más recursos para seguridad para el siguiente año, del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), esto como resultado de la Segunda Reunión de Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública Municipal de la Zona Sureste, realizado en Oaxaca en días pasados.
El presidente municipal explicó que en el encuentro se abordó las reglas de operación del Fortaseg, y pugnó para que se tengan mecanismos más transparentes de asignación de recursos para los municipios. "Habían incentivos perversos donde a mayor índice de inseguridad mayor recursos para combatir la inseguridad y mientras mejor hagas el trabajo para abatir tus estadistas de inseguridad menos recursos"; manifestó Barrera Concha.
Por lo tanto, el secretario de Seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño, se comprometió a cambiar este mecanismo, para que Mérida, por ejemplo (ciudad que usan como ejemplo en cada reunión) que ha logrado tener menores indicadores en materia de inseguridad, tenga mayor incentivos y recursos para afrontar y mantener la seguridad.
Entonces, precisó que Mérida tendrá y aumentará sus recursos en seguridad por los buenos resultados que ha dado en los últimos años, aunque no sabe cuánto sería el incremento en esta materia ya que la Cámara de Diputados definirá finalmente los montos y aumentos de recursos para la seguridad, sin embargo lo importante es que estuvieron en la mesa de diseño de la política pública para mantener el programa Fortaseg, resaltó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel