Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 16 de octubre, 2019

"Uno de cada cinco yucatecos no tiene una alimentación idónea", reconoció el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, ayer al inaugurar las nuevas instalaciones del Banco de Alimentos en San José Tecoh II.

"No podemos ser una sociedad próspera cuanto tenemos ciudadanos con hambre", sentenció José Trinidad Molina Casares, presidente de la mesa directiva del Banco de Alimentos Mérida, al presentar también la estrategia [i]Yucatán Hambre Cero[/i], que realizarán en coordinación con el gobierno de Yucatán para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en los municipios del estado.

Dijo que como sociedad estamos obligados a asegurar el derecho a la alimentación adecuada, a no sufrir hambre: "El hambre constituye una violación contra la dignidad humana y un obstáculo para el progreso social, político y económico".

Es un compromiso de los ciudadanos, las autoridades y las agrupaciones civiles. "Seamos un puente entre la abundancia y la carencia", subrayó.

En el estado, más de 428 mil yucatecos padecen pobreza alimentaria, es decir, 19 por ciento de la población del estado, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, del 2018, expuestos por Molina Casares.

[b]Desperdicio de alimentos[/b]

Federico González Celaya, presidente nacional de Bancos de Alimentos, indicó que a pesar de los esfuerzos públicos y privados no se ha podido avanzar como se quisiera en el combate a la pobreza alimentaria, pues en el país hay 25 millones de personas con carencia alimentaria.

El año pasado, la agrupación logró rescatar 128 mil toneladas de alimentos, sin embargo esto sólo representa dos por ciento del alimento desperdiciado en México. “Cada minuto, se desperdician 30 toneladas de alimentos en el país. Esto es algo ofensivo y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, indicó el líder de 58 bancos de alimentos en todo el país.

[b]Estrategia 'Yucatán Hambre Cero'[/b]

El gobernador de Yucatán explicó que el gobierno estatal no se puede quedar cruzado de brazos ante esta problemática, y por eso a través del DIF darán apoyos a familias con inseguridad alimentaria, crearán espacios de alimentación y desarrollo comunitario, así como entregarán desayunos comunitarios, apoyos para huertos y animales de traspatio, además ofrecerán promoción, orientación y educación alimentaria, entre otras acciones.

El Banco de Alimentos se suma al gobierno del estado en este programa para combatir la pobreza alimentaria en Yucatán, apoyará con la recolección mensual de 25 toneladas de alimentos, que durante los próximos seis meses beneficiarán a 25 mil personas en los municipios de Mérida y Kanasín, y a 50 mil para el siguiente año.

Para que esto sea posible, explicó el gobernador, entregaron a la agrupación un apoyo de 16.5 millones de pesos para adquirir vehículos, mejorar su infraestructura, material y suministros que permitirán ampliar su capacidad de recolección, acopio, empaque, distribución y entrega.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema