Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 14 de octubre, 2019
Este 14 de octubre se instaló el Consejo Municipal Anticorrupción de Mérida, que tiene como objetivo fomentar la cultura de la legalidad, de la transparencia, y dar seguimiento a la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública.
Asimismo, implementar acciones de prevención y combate a la corrupción así como impulsar a que la sociedad participe de manera proactiva con las autoridades y se cuenten con canales de comunicación para denunciar actos contrarios a la ley cometidos por los servidos públicos.
Este consejo está integrado por un presidente, un secretario ejecutivo, un secretario técnico, así como regidores y directores, 14 ciudadanos representantes de los Consejos de Participación Ciudadana de todo el municipio, un representante del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Mérida, un representante de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán y cinco Asociaciones, Instituciones y Organismos No Gubernamentales.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que Mérida es ahora la segunda ciudad en el país que cuente con este tipos de consejos en todo el país. Monterrey fue la primera, que se anticipó solo dos días antes, dijo el mandatario.
Asimismo reconoció que la impunidad, noticia de todos los días, genera un desaliento ciudadano y no se puede permitir que esto sucede en Mérida, que puede ser pionero en esta materia, por eso el compromiso es generar cada vez mayor confianza en el manejo de los recursos públicos.
Este consejo tendrá como uno de sus objetivos proponer acciones orientadas a la cultura de integridad en el servicio público y a la rendición de cuentas en el Ayuntamiento de Mérida, desarrollar una campaña de prevención para evitar prácticas recurrentes y participar en temas de transparencia en el servicio público, prevención de corrupción, evaluación del servicio público, así como del control de gestión y manejo eficiente de los recursos públicos, entre otros.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel