La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 11 de octubre, 2019

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inicio la restauración de la pieza arqueológica denominada, “Aplanadora Maya”  que posee más de mil 200 años de antigüedad y que se encuentra en resguardo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY). 

Los trabajos de restauración son realizados por un equipo técnico coordinado por la restauradora Nancy Coronado Guajardo, de la Sección de Conservación y Restauración del Centro INAH Yucatán, y la restauradora Afifa Cetina; las acciones consisten en limpieza y estabilización de la pieza arqueológica. 

Al término de la restauración, el INAH hará entrega de la inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos por parte del Gobierno Federal al Felipe Alberto Canul Moguel,  Director General del INCAY. 

Según Fernando Robles Castellanos, Arqueólogo del INAH, “la aplanadora maya, también conocida como el mega cilindro  maya, se encontró en el kilómetro 35 del sacbé que unía las ciudades prehispánicas Coba y Yaxuná y fue descubierta por Alfonso Villa Rojas, en 1934. El cilindro de piedra caliza, sirvió para aplanar la mega carretera prehispánica que unió dos importantes metrópolis en el clásico tardío ”.

El sacbé que unía  las ciudades prehispánicas Coba y Yaxuná, se considera  la obra más relevante de la ingeniería carretera de la Mesoamérica prehispánica, que tuvo más de 100 kilómetros de largo y 10 metros de ancho. 

Los trabajos de registro de bienes arqueológicos, continuarán por el Departamento Jurídico del INAH, durante todo el año, en el marco del 80 aniversario de la creación de dicho Instituto.


Lo más reciente

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén