Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 10 de octubre, 2019
El día de ayer se anunció que en 2020 Mérida será sede de la cumbre Pacto de Milán y recibirá a representantes de 205 ciudades, donde tratarán temas para trabajar juntos por la seguridad alimentaria, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. "¡Es la primera vez que este evento se realiza en una ciudad de Latinoamérica!", aseguró el primer edil.
Explicó que "el Pacto de Milán, pacto promovido por las Naciones Unidas que promueve la producción alimentaria, se va a celebrar en Mérida el próximo año".
"Es un evento sumamente importante. Acudirán 200 países a ésta ciudad y lo más destacado es que entre 25 ciudades las Naciones Unidas decidió que se haga en Mérida", añadió Renán Barrera.
El Pacto de Milán es un tratado que firmaron 205 ciudades de todo el mundo con el aval de las Naciones Unidas, en el que se comprometen a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sana y accesible a todas las personas.
Tiene como fin de reducir los desperdicios de alimentos y preservar la biodiversidad y, al mismo tiempo, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel