Abraham Bote
Foto: Facebook @mauriciovilad
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 8 de octubre, 2019

Al cierre del presente trimestre se inaugurarán unas cinco empresas "con plantas de muy importante tamaño y muchos empleados en ellas", reveló Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

Asimismo, anunció que este 7 de noviembre iniciarán los trabajos de construcción de la empresa automotriz japonesa Uchiyama, que se instalará en Hunucmá, y dará empleo a más de mil yucatecos.

Las nuevas empresas, indicó el funcionario, “se instalaron en municipios como Hunucmá, Umán y Mérida, aunque veremos también el inicio de construcción de una planta en Peto; ya finalmente toda la tramitología, los permisos, ya se obtuvieron. A finales de este mes veremos el inicio de la construcción, con 4 mil empleos”.

A decir de Herrera Novelo, la economía en Yucatán crece por encima del 3 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), y los sectores confían, lo que es importante para que una empresa se establezca aquí. Y con los anuncios que ha hecho el gobernador Mauricio Vila Dosal, destacó, se suman más de 40 mil millones de pesos de inversión directa tanto nacional y extranjera para el estado, lo que se traducirá, en los próximos 24 meses, en empleos formales.

Por otro lado, indicó que para el inicio de la construcción de la planta de Uchiyama se contará con la presencia del dueño de la empresa a nivel global y del embajador de Japón en México. A su vez, resaltó que estudiantes de Universidad Politécnica de Yucatán son reclutados por esta compañía, que los llevará a Carolina del Norte y a Japón para capacitarlos y entrenarlos.

El mercado meta de esta empresa nipona es proveer a la nueva planta de Nissan y Mazda, que se construye Mobile Alabama, desde Progreso. La inversión inicial es de 65 millones de dólares.

En cuanto a que la revista internacional Condé Nast Traveler haya nombrado a Mérida como la mejor ciudad pequeña del mundo en la edición de este año de sus “Readers’ Choice Awards” o premios de los lectores, indicó que es una promoción buena para el estado y la ciudad, y pone a ambos en mercados donde antes no tenían presencia, lo que va a beneficiar para que la gente siga viniendo a Yucatán, para visitar y posiblemente a invertir.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema