La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 5 de octubre, 2019

Con una gran variedad de guisos y unos 120 expositores se llevará a cabo el Segundo Festival del Pulpo, en Río Lagartos, desde el viernes 18 de octubre al domingo 20, con actividades turísticas y culturales.

“El alcalde de Río Lagartos se acercó con nosotros, con todo un equipo de organizadores del Festival del Pulpo, para que llevemos a cabo una serie de acciones. En esta ocasión, vamos a tener un mural y algunas actividades”, dijo la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, durante el anuncio del festival.

Frente al malecón del mencionado puerto, restauranteros, artesanos y hoteleros instalarán sus stands, donde 10 chefs locales ofrecerán platillos que costarán desde 150 a 300 pesos, tales como: pulpo pibil, pulpo hawaiano, papadzules, escabeche de pulpo y pulpo al ajillo, helado, pastel e incluso cup cake de pulpo, entre otros.

Por su parte el presidente municipal de Río Lagartos, Erick Alcocer Estrada, sostuvo que este festival se inició el año pasado con la ayuda de hoteleros y restauranteros y “fue un éxito, con tres mil 500 visitantes, y este año esperamos la llegada de cinco mil”.

Agregó que el festival iniciará el viernes 18, a partir de las seis de la tarde, con eventos culturales, tales como: el ballet folclórico de Río Lagartos y de la Comisaría de Las Coloradas; también estarán la cantante de trova, Marisol Centeno, y el saxofonista, Orlando Núñez.

“Procederemos luego al corte de listón con invitados especiales, para dar inicio al evento y luego recorremos los stands. Posteriormente se realizará una vaquería y actuará la orquesta de Río Lagartos”, anunció el alcalde.

El sábado iniciará a la misma hora con una exposición fotográfica de Carlos Ricalde Medina, sobre la naturaleza.

El objetivo es activar la economía de Río Lagartos, incentivando el sector comercial, debido a que en este momento se encuentran en temporada baja la actividad pesquera y el turismo.

También, tendrán su espacio las agencias de turismo y los artesanos, ya que además de la muestra gastronómica habrá oferta de excursiones y paseos guiados y exposición y venta de artesanías.

Otras de las actividades que podrán realizar los visitantes será ir de pesca y observar, de primera mano, cómo se captura el pulpo, además de disfrutar de música, baile y de la reserva de la biósfera protegida de Ría Lagartos, que es hábitat de una importantísima flora y fauna.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema