Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 5 de octubre, 2019

Para el poeta yucateco Manuel Iris, radicado en Estados Unidos desde hace más de 10 años, ante un discurso de odio y racismo contra los mexicanos migrantes y latinos en general, el arte es una forma de protesta. "Siendo poeta hispano en Estados Unidos, escribiendo en español, viviendo en esta piel que no puede ocultar su procedencia, puedo decirte que el arte, y en mi caso la literatura, es un modo de protesta y de acción por el cambio", expresa. Sin arte, admite "estamos perdidos", pues actualmente es el arte lo que nos separa de lo peor de nosotros mismos. "Yo creo en las palabras de Tolstoi: "la belleza salvará el mundo". Pero lo hará, lo hace, humano por humano, historia por historia, personalmente".

El artista yucateco, quien fue reconocido como poeta laureado de la ciudad de Cincinnati, Ohio, en Estados Unidos, en abril del año pasado, ha sido invitado a participar en el festival internacional de poesía “Ditët et Naimit”,a celebrarse en las ciudades de Tetova y Skopie, en Macedonia; y en Körçe,Albania, del 17 al 21 de Octubre de 2019. El festival lleva 22 años celebrándose, y este año reconocerá a la poeta inglesa Fiona Sampson. Los poemas de Iris serán traducidos al albanés por la profesora y poeta Belfjore Qose, y dichas traducciones formarán parte de la antología del festival.

Cabe recalcar que Manuel es el único poeta latinoamericano que participa en esta edición del evento. En años pasados, Manuel Iris, quien es egresado de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana por la UADY, y miembro de la Red Literaria del Sureste, ha dado lecturas de poesía en Praga,Cracovia, Viena, la ciudad de México, Mérida, y Nueva York; y publicado librosen Venezuela, Brasil, El Salvador y México, Estados Unidos.

Sobre su natal Yucatán, y en general en todo el país, dijo que se han dado demasiados cambios y todos muy recientes como para poder saber si hay una mejora en el panorama cultural. Desde fuera, opina que se puede ver que sigue habiendo dinamismo, gente trabajando, haciendo propuestas. "No tengo temor de que las cosas vayan a empeorar. Tengo curiosidad de qué tanto tardarán en aparecer mejoras", admite.

Igualmente,agrega, creo que los trabajadores del mundo de la cultura, y que los artistas mismos, debemos desafiar ciertas supuestas verdades que siguen siendo parte de la muy conservadora mentalidad yucateca. Para esto, tengo fe en las nuevas generaciones, más que en cualquier partido o propuesta de gobierno.

La lista oficial de poetas invitados al festival de Macedonia es la siguiente, Antoine Simon (Francia), Tania Ko Hong(Corea del Sur/USA), Mohamed Rabie (Palestina/Usa), luan Bushkolaj (PaisesBajos), Manuel Iris (México/USA), Aminur Rahman (Bangladesh), Maja Panajotova(Bulgaria/Bélgica), Jan Dost (Kurdistan / Alemania), Abdelkarim Khalki(Tunez), Yoana Gruia (España), RokiahHashim (Malasia), Silke Blumbach (Alemania), Edvige Gioia (Italia), DanelaCecchini (Italy), Giuseppe Napolitano (Italy), Dorit Weisman (Israel), NikiPapoulakou (Grecia), Josipa Gogiç (Croacia), Tara Skurtu (USA), Emna Sakouhi(Tunez), Naida Mujkiç (Bosnia-Herzegovina), Mitko Gogov (Macedonia), XhevdetBajraj (Kosovo), Besnik Mustafaj (Albania), Arjan Kallço (Albania), AntonPapleka (Albania), Kujtim Shala (Kosovo), Ndue Ukaj (Kosovo), Katerina Gogova(Macedonia), Burhanedin Xhemaili (Macedonia).


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema