Óscar Ródriguez
Foto: Twitter @ONU_es
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de septiembre, 2019

Diputados de la Comisión de Derechos Humanos avalaron la con la integración y protocolos de actuación de las Unidades de Primer Contacto de Niñas, Niños y Adolescentes en los Municipios; asimismo, en la Comisión de Salud y Seguridad Social, leyes relacionadas con la objeción de conciencia y la protección de la maternidad desde la concepción.

Durante la Comisión de Derechos Humanos se precisó que las unidades de primer contacto servirán para que los menores de edad puedan reportar una posible violación a sus derechos, incluso sin la necesidad de la intervención de sus padres.

Los diputados del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para adicionar varios artículos de la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, presentada por Janice Escobedo Salazar (PRI), para la conformación de estas unidades, que también establecen el perfil del titular, su estructura organizacional y sus atribuciones.

Escobedo Salazar explicó que con esto cada municipio debe contar con una unidad administrativa para la atención de casos relacionados al sector, por lo que se propone que el titular de estas áreas sea un abogado, porque muchos de los casos son violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como son el abandono y el maltrato.

[b]Solicitan tres dictámenes[/b]

En comisión de Salud y Seguridad Social, se solicitó la elaboración de tres proyectos de dictamen para modificar la Ley de Salud del Estado: el primero en materia de Objeción de Conciencia, el segundo para establecer límites entre expendios temporales de bebidas alcohólicas y el tercero en materia de Planificación Familiar.

Con respecto a la segunda iniciativa, suscrita por Movimiento Ciudadano (MC), la diputada Rosa Díaz Lizama (PAN) sugirió eliminar la propuesta para restringir la venta de bebidas alcohólicas mediante aplicaciones digitales, toda vez que en el estado ya existen horarios para este comercio y sería ser específico en un rubro.

Leticia Euán Mis (Morena) también planteó eliminar la propuesta para aplicar el alcoholímetro en bares y restaurantes; las dos sugerencias fueron avaladas por unanimidad por el cuerpo colegiado.

En cuanto a la tercera iniciativa, signada por Warnel May Escobar (PRI), la legisladora Rosa Díaz mencionó que es una propuesta noble que busca incluir conceptos en materia de prevención para la planificación familiar; en el mismo sentido, Marcos Rodríguez Ruz (PRI) y María Moisés Escalante (PRI) afirmaron que es importante por el valor que representa y fortalece las acciones de la Secretaría de Salud estatal.

De la misma manera, se distribuyeron entre los diputados la iniciativa para expedir la Ley de Edificios y Espacios Cardioprotegidos del Estado y la propuesta para expedir la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana, así como reformar la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, de la cual, Díaz Lizama aclaró que “no es contra el aborto, ni se propone penalizaciones a esta práctica”.


Lo más reciente

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Otros síntomas incluyen dolor crónico de espalda y piel que se estira con facilidad

Efe

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

La fiscalía busca una pena máxima y prohibirle al acusado ejercer su oficio de por vida

Ap

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

El costo del servicio colectivo se mantiene en ocho pesos para el público general

La Jornada Maya

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales

Talento quintanarroense y peninsular ha tenido prioridad para presentarse en el Teatro del Pueblo y para el Pueblo

La Jornada Maya

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales