Katia Rejón
Foto: Cephcis UNAM
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de agosto, 2019

[i]La política como profesión[/i], uno de los textos más citados e influyentes del autor Max Weber será material de debate, con una serie de Mesas Panel en la que se darán cita importantes investigadores, este 5 de septiembre a las 17 horas en el El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM, en el marco de los cien años de su publicación.

En esta obra, Max Weber ofrece su conocida definición del “Estado” como la figura que detenta el monopolio legítimo de la violencia. Mediante un comunicado, Rubén Torres Martínez y Rodrigo Llanes Salazar informaron que Weber “expuso una serie de ideas y categorías que se han convertido en parte de las herramientas analíticas de las ciencias sociales: tipos de dominación, legitimidad, de políticos; la distinción entre una “ética de la convicción” y una “ética de la responsabilidad”.

Se hablará de la vigencia y relevancia del pensamiento de Weber en el actual contexto político nacional. El doctor Rubén Torres consideró que es una “oportunidad perfecta” para recuperar a un clásico como Max Weber.

Las mesas son "El político y el científico" y "La política como profesión", conformadas por catedráticos del Cephcis de la UADY, así como de otras dependencias de la UNAM, como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Instituto de Investigaciones Sociales.

Rodrigo Llanes (Cephcis – UNAM), tocará el tema “Contexto y vigencia de la política como profesión”; Várguez, (UADY), hablará sobre “Max Weber: político y científico”; y Cristina Puga (FCPyS-UNAM) hará una reflexión sobre “Max Weber y las ciencias sociales”. La mesa será moderada por Rubén Torres (Cephcis-UNAM).

Asimismo, Sara Gordon (IIS-UNAM) presentará el tema “Entre el político y el científico”; Ricardo López Santillán (Cephcis-UNAM) hablará sobre el “Test weberiano de orientación vocacional”, y Rubén Torres finalizará las sesiones con el tema “Max Weber y su tipología del político”.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez