Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de agosto, 2019

El escritor Juan Villoro llegó al sur de Mérida para platicar con sus lectores, por lo que el Centro Cultural del Sur lució abarrotado por niños, niñas, jóvenes y adultos que acudieron al foro para escuchar de voz de su autor los detalles de sus textos [i]El profesor Ziper y la fabulosa guitarra eléctrica[/i] y [i]El libro salvaje[/i].

El escritor, quien recibirá el próximo 10 de octubre el Premio Liber 2019, hizo una parada en Mérida para compartir con el público yucateco detalles de los personajes de sus historias y contestar preguntas a sus lectores.

Juan Villoro, originario de la Ciudad de México, estuvo acompañado por Rafael Morcillo López, presidente de la asociación civil Leer por Placer, y fue recibido por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Ante decenas de lectores, el escritor platicó sobre la dificultad de encontrar libros para leer, “de tanto buscar libros y perder algunos” llegó a la conclusión de que “a veces los libros nos buscan a nosotros”.

El escritor mantuvo la atención de chicos y grandes, recordó lugares en la Ciudad de México como el pasaje que se encuentra en la estación del metro Pino Suárez, dijo que los libros son “seres vivos, como mascotas, tiene un alma dentro, el espíritu de quién lo ha escrito”; platicó sobre los libros que desaparecen y aparecen, entonces pensó en la posibilidad de que existiera un libro que no quisiera que lo leyeran nunca “ese es un libro salvaje”.

Sobre [i]El libro salvaje[/i] detalló que “la aventura de este libro es justamente esa gran hazaña que es conseguir los libros, encontrarlos”. Juan confesó que decidió deliberadamente que el personaje principal del libro se llamara llevara su nombre, “nunca me había atrevido (...) porque quiero regresar a ese momento a esos 13 años que yo tuve y tratar de comunicar mis emociones desde entonces”.

Sobre “El profesor Ziper y la fabulosa guitarra eléctrica”, recordó que hasta el día de hoy ha escrito “tres aventuras del profesor Ziper”, el de la guitarra eléctrica, otro de viajes en el tiempo y otra de temas de ecología, astronomía y dieta sana; actualmente trabaja en la cuarta aventura titulada “Ziper entra al diccionario”.

El profesor Ziper “es un inventor muy moderno y muy modesto que no cobra por sus inventos” que vive en Michigan, Michoacán, y “vive del cultivo del brócoli”. El personaje comparte dos de las aficiones del escritor: el futbol y el rock. Juan cuenta que cuando juega el Atlético de Michigan pierde todo lo científico.

El misterio de la cuerda de sol que fabrica el profesor Ziper, se trata de una cuerda fabricada con luz del sol y al mismo tiempo da la nota sol en la guitarra fabricada por el científico “pero solamente la puede utilizar su dueño”.

Entre otros temas, habló de la historia de la literatura, de su infancia, de lugares que ha visitado, de sus sueños y de su familia.

En la ronda de preguntas, lectores de todas las edades le cuestionaron detalles como bailes que describe en sus libros, en qué o quién se inspiró, si sus personajes hacían alusión a ciertos músicos, y le pidieron algunos tips para quienes quieren iniciar en la aventura de escribir.

Una hora de charla terminó con un gran aplauso y el agradecimiento del escritor a Rafael Morcillo por haberlo invitado. Villoro firmó los libros de todos los asistentes que así lo pidieron, entre ellos destacaron un club de lectura de seis chicas y un grupo completo de la Uabic de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que al final se tomaron una fotografía con uno de los autores más importantes de la literatura en América Latina.


Lo más reciente

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir