La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 5 de agosto, 2019
La langosta común del Caribe ([i]Panulirus argus[/i]), también conocida como langosta de Florida, langosta espinosa, langosta de la Indias Occidentales o langosta espinosa del Caribe, es una especie de crustáceo decápodo que habita en zonas de manglares, arrecifes coralinos y en cualquier plataforma rocosa de la zona occidental del océano Atlántico.
En su cabeza lleva un saliente espinoso llamado [i]rostrum[/i], que utiliza para su defensa; tiene un par de antenas bien desarrolladas, las cuales en muchas oportunidades, superan el tamaño de su cuerpo.
Estos crustáceos pueden encontrarse desde zonas casi superficiales hasta los 90 metros de profundidad. Prefieren el hábitat con una cierta clase de cubierta y pueden, generalmente, encontrarse alrededor de filones coralinos, filones artificiales, esponjas y bajo raíces de los mangles.
Se reproducen entre los meses de marzo y agosto. Las hembras cargan sus huevos anaranjados en su abdomen, el cual tuercen para formar una cuna. Las larvas pueden ser transportadas cientos de millas por las corrientes marinas, se alimentan de caracoles, erizos de mar, almejas y cangrejos durante las noches. Pueden pesar hasta 15 libras.
El volumen de pesca del crustáceo disminuyó en julio, casi a la mitad del mismo mes de 2018, En la primera quincena de julio los barcos capturaban un promedio de mil 200 kilos, ahora sólo la mitad.
Es consecuencia de la pesca furtiva que se realiza aún en la veda, en la zona del Arrecife Alacranes y su efecto se resiente ahora.
[h2]Para leer el reportaje completo:[/h2]
[a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-08-05/Sin-estelas-en-la-mar]Sin estelas en la mar[/a]
[img]yis64qt880em[/img]
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap