Graciela Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 2 de agosto, 2019
De los creadores de Mercado 60 y Mercado Norte, abre sus puertas el Munchies Foodporn Market al norte de la ciudad de Mérida, en la avenida Andrés García Lavín.
Con una tradicional ceremonia maya, el empresario Guillermo Acosta, inauguró este nuevo mercado con nueve espacios para degustar diferentes alternativas gastronómicas como: pastas, alitas y hot dogs, comida yucateca, hamburguesas, marquesitas, comida venezolana e hindú, tacos y cortes acompañados por la barra de Munchies. El restaurante ofrece música de DJs, bandas de rocks y divertidas promociones para conseguir bebidas.
Acosta cuenta que vivió la idea de abrir estos mercados con un concepto diferente al vivir personalmente en España la inauguración del Mercado de San Miguel.
“Munchies es un concepto más juvenil, en cambio Mercado 60 y Mercado Norte son más familiares, aunque aquí en Munchies son todos bienvenidos”, dice el empresario.
“Vamos a vender carretillas de cerveza, tenemos ruletas como de casino para shots, tiro al dardo para ganar bebidas, entonces es como una nueva forma de tomar y socializar con las mesas comunales que tenemos, para que la gente pueda conocer a más gente dentro de este mismo lugar”, agrega.
¿Por qué foodporn?, el objetivo de la foodporn es despertar el deseo o apetito voraz del espectador, donde intervienen la calidad del producto y su presentación.
Esa expresión nació hace 33 años, cuando en 1984 Rosalind Coward, escritora británica, la uso en el libro [i]Female Desire[/i]. Para ella, cocinar alimentos y presentarlos de forma maravillosa era una forma de expresar cariño.
“Este es un concepto muy light, la gente puede venir en chanclas, puede venir y sentirse como si estuviera en su casa”, concluye.
Los horarios de Munchies son de lunes a domingo de 19 a 3 horas.
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
133 cardenales votarán al siguiente líder católico
Reuters
Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave
Eduardo Lliteras
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya