Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de agosto, 2019

“Nuestro alcalde es promotor y benefactor de la cultura (...) gracias a él, en este recinto que permaneció en silencio desde su fundación de 1960, tenemos en cada quincena el programa musical Nuestra Trova Inmortal como parte de su proyecto Mérida Viva, artes en todas partes”, expresó Luis Pérez Sabido, presidente vitalicio de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín en la entrega de la medalla “Ricardo Palmerín” al presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha este 31 de julio en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca ubicado en el Cementerio General.

“La Sociedad Palmerín se fundó para preservar la obra de grandes creadores de la canción yucateca, fundamentalmente Guty Cardenas, Jose Domínguez y Ricardo Palmerín”, explicó Pérez Sabido.

Durante su discurso, Barrera Concha agregó que “la cultura tiene que salir del Centro Histórico, tiene que ir mucho más allá, hoy tenemos colonias, fraccionamientos y comisarías que están viviendo el programa “Ciudad Viva, Artes en Todas Partes” que nació con el objetivo de que podamos disfrutar de lo que nuestra ciudad nos ofrece”.

Barrera Concha manifestó que la medalla era un motivo para continuar el desarrollo de programas culturales y acercarlos a los rincones de Mérida y sus comisarías.

“Este Ayuntamiento quiere retribuirles con este homenaje musical “Ciudad Viva, Artes en Todas Partes”, el cual permite abrir nuevos espacios culturales, promueve valores locales y refuerza la calidad de vida de todos los habitantes del municipio”, afirmó.

Sergio Esquivel Cortés, asesor de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, comentó que Barrera Concha es un presidente municipal con sensibilidad por la cultura y “un gran corazón por la música”

El maestro Pérez Sabido entregó la medalla al alcalde, quien también recibió de manos de Enrique Martín un reconocimiento a su labor.

Para amenizar la velada, el trío Los Trovadores del Mayab interpretaron piezas como [i]Peregrina[/i], [i]la mestiza[/i], [i]Ella[/i], [i]Nunca[/i], [i]Manos de armiño[/i], [i]Aires del Mayab[/i], [i]Pecado y castigo[/i], [i]El caminante del Mayab[/i], entre otros.

Pérez Sabido compartió con los presentes algunas anécdotas sobre la trova, las canciones y la fundación de la sociedad. “Nuestra trova no requiere de percusiones. Cualquier ruido adicional nos impide escuchar lo que hace cada uno de los tres instrumentos (...) el tololoche es el instrumento propio de nuestra trova yucateca”, contó.

En el evento estuvieron presentes Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Elena Fernández Moral de Espinosa, secretaria del Consejo Directivo del Museo de la canción Yucateca; Maru Boeta Zapata, directora artística de la Sociedad “Ricardo Palmerín”; Mario Bolito, director de promoción de la Sociedad “Ricardo Palmerín”; Ángel Gutiérrez Romero, historiador de la sociedad “Ricardo Palmerín” y Rafael Pérez y Pérez, director del museo MACAY.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez